• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "recurso literario"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El cuento fantástico una estrategia lúdico pedagógica para mejorar la competencia interpretativa en la Institución Educativa Francisco Saenz con los estudiantes del grado cuarto a través de la producción textual
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Fajardo Flórez, Diana Mallerly; Fajardo Flórez, Martha Yaneth; Monroy Devia, Diana Marcela
    La investigación titúlala “Desarrollo de la competencia interpretativa en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Francisco Sáenz, mediante la lectura y producción textual de cuentos fantásticos, tomando como referencia el contexto escolar” aplicada en la Institución Educativa Francisco Sáenz sede Valparaíso de la zona rural de Icononzo busca implementar estrategias pedagógicas (talleres) que vinculen a los estudiantes en el desarrollo de la competencia interpretativa hacia un aprendizaje significativo y reflejado en los procesos lecto-escriturales. La propuesta buscó integrar la interpretación, la lectura y la escritura teniendo como eje central los cuentos fantásticos; estos procesos organizados en la implementación y desarrollo de talleres aplicados directamente a los estudiantes beneficiados. En cuanto al diseño metodológico, el tipo de estudio escogido investigación acción, ayudó a desarrollar relaciones dentro del grupo de trabajo procesos de integración hacia el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas; para actuar conjuntamente en la interpretación, lectura y producción textual (cuentos fantásticos) relacionándolo con el contexto sociocultural en el que se desenvuelve los estudiantes. Cabe notar que los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los talleres fueron considerados cualitativamente a través de la tabulación y análisis de cada uno de los ítems desarrollados. El eje central de la propuesta es la competencia interpretativa como proceso creador y re-creador del conocimiento, de las impresiones cognitivas de cada individuo, del aumento de las competencias lecto-escriturales que promueven la comprensión y producción de textos principalmente basados en el recurso literario de cuentos fantásticos que potencia la capacidad de imaginar, sentir, pensar y generar mundos de exploración y experiencias meta cognitivas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo