• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "proyectos"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la pertinencia social del currículo de la educación media a partir del enfoque en aprendizajes de formación productiva de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán Ataco Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Molina Ocampo, Fabian Dario
    La presente investigación fue realizada a fin de obtener la información necesaria y pertinente que permitiera el análisis de la pertinencia social del currículo a partir del enfoque de aprendizajes de formación productiva en la Institución educativa Jorge Eliecer Gaitán, del municipio de Ataco Tolima. La base de la propuesta es presentar un análisis de pertinencia social del enfoque de formación productiva, teniendo en cuenta las características del modelo pedagógico institucional, la organización curricular y la ejecución de proyectos productivos con relación a los diversos factores influyentes en la región, en conclusión un estudio que permita que visibilizar las relaciones de los objetivos institucionales con la realidad analizada desde el punto de vista de los estudiantes, egresados y sectores productivos. Para ello se realizó una revisión documental en diferentes textos, bien sea institucionales como del proyecto educativo institucional PEI como documentación contenida en libros y artículos con el fin de interpretar la realidad del contexto social y su comunidad educativa, las reestructuraciones curriculares y pedagógicas realizadas durante los últimos años y su impacto en la región en términos de pertinencia social y desarrollo socioeconómico. De igual forma, se analizaron las expectativas de los estudiantes y egresados con relación a su modelo de formación y el impacto socio económico como actores del desarrollo local, para ello se tuvo en cuenta la realización de entrevistas y cuestionario que permitieron brindar información confiable y verídica, a fin de triangular estos datos y realizar el posterior análisis. Por otra parte, esta investigación permite a la institución educativa analizar y evaluar, los puntos desarrollados y analizados en la presente investigación, sirviendo como estructura al plan de mejoramiento institucional y búsqueda del desarrollo social y pertinente con la comunidad educativa, que se ajuste a sus condiciones actuales y permita la trascendencia de sus participantes, hacia la educación superior y el entorno laboral. Palabras claves: Pertinencia social, currículo, enfoque de aprendizajes de formación productiva, proyectos productivos
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la investigación e innovación en los proyectos productivos elaborados en el programa técnico en agroindustria alimentaria de la Institución Educativa Técnica General Santander de Rioblanco
    (Universidad del Tolima, 2020) Orobio Jiménez, Flover Javier
    El presente estudio busca fortalecer los procesos de investigación e innovación en los proyectos productivos elaborados en el programa técnico en agroindustria alimentaria de la institución educativa técnica general Santander de Rioblanco, debido a que se evidencian falencias en el desarrollo de las competencias científicas de los estudiantes y su generación de ideas en la creación de productos innovadores que satisfagan las necesidades de la comunidad. En consecuencia, se realizó a través de un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio y descriptivo que se enmarcan en la investigación acción, realizando revisión documental, entrevistas a docentes y cuestionarios a estudiantes, encontrando que no existen currículos que se enfoquen en incentivar a la investigación e innovación en los estudiantes, así como que los proyectos productivos que se elaboran en la formación técnica son incipientes y no poseen procesos innovadores. Por lo tanto, al analizar todas estas dificultades y fortalezas se procede a realizar una contribución creando la adaptación del micro currículo de la asignatura coordinación de proyectos con el fin de lograr un mejoramiento en los procesos de enseñanza e incorporar temáticas que fomenten la investigación e innovación en la realización de proyectos productivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Itinerarios de un colectivo de investigación en torno al arte y la cultura : reflexiones y apuestas investigativas
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) Gómez-Agudelo, Jorge Wilson (editor)

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo