• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "plástica"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Técnicas grafico-plásticas para el fortalecimiento de la motricidad fina en niños y niñas del nivel preescolar de la institución Moriah
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Olivera Ruiz, Constanza; Vera, Gina Paola
    Este proyecto surge de la necesidad de contribuir al mejoramiento de los procesos de afianzamiento de la motricidad fina, por medio de técnicas y herramientas las cuales se desarrollaron con los niños y niñas de la Institución Educativa Moriah para así poder aportar a la calidad educativa del mismo, acrecentando en los estudiantes habilidades y destrezas en cuanto al manejo de sus diferentes herramientas, lo cual lleva a generar un aprendizaje significativo, así como también aspirar a cambiar la percepción que actualmente tienen los directivos, docentes, padres de familia y estudiantes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en cuanto a motricidad se refiere, pues se busca fortalecerla a través de técnicas grafico-plásticas en los infantes del nivel preescolar. Por otra parte, se implementaron diferentes estrategias derivadas a la investigación cualitativa, como lo fue la observación, la entrevista, diarios de campo, revisiones documentales e interacción con cada los diferentes miembros de dicha comunidad. Cabe mencionar que la población la cual fue objeto de intervención, estaba conformada por 16 niños del nivel preescolar y con ellos se ejecutó un Proyecto Pedagógico de Aula denominado Trencito de Colores; el cual se estableció como una estrategia metodológica, desarrollando la motricidad fina en los infantes donde se realizó la intervención, siendo ellos mismos los beneficiados principalmente, así como también a toda la comunidad educativa. Por último, sobresale la importancia de conocer estos temas, pues se evidenció con respecto a los resultados observados, un avance de gran positivismo de acuerdo a las destrezas motoras finas y la adquisición de nuevos materiales para el fortalecimiento del mismo. Palabras claves: estrategia gráfico - plástica, motricidad fina, aprendizaje, psicomotricidad, táctil.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo