Examinando por Materia "pensamiento crítico-reflexivo"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la apropiación, alcances y limitaciones de la implementación de la estrategia "enseñanza para la comprensión", en el grado 9no de la Institución Educativa Distrital Fé y Alegría José María Vélaz (Bogotá)(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Caicedo Hernández, AlejandroEn las instituciones educativas de Fe y Alegría, y principalmente en la José María Vèlaz se han visto dificultades en la lectura, Matemáticas y Ciencias entre los estudiantes; además los indicadores de los evaluadores como las pruebas externas del 2009evidencianqueno se logra el nivel mínimo adecuado de lectura; esta situación invitó a Fe y Alegría a preocuparse por este fenómeno educativo por lo cual se generó, desde el sistema de mejora de la Calidad del Movimiento, un proceso de indagación hasta que se concluyó que este fenómeno se iba a tratar desde las diferentes estrategias y dentro de su sistema de participación se dejó que cada centro seleccionara una estrategia que fuera contundente para salir de esta situación educativa, siempre desde una educación integral. La Institución Educativa Distrital Fe y Alegra José María Vèlaz de la localidad 11 Suba, inició un proceso de indagación para comprender cuál estrategia podría ser más cercana al contexto educativo y motivadora hacia la lectura, las matemáticas y las ciencias, por lo que se diseñó un taller donde los docentes y los estudiantes escogían las estrategias que los motivaran hacia la lectura, Matemáticas y Ciencias, y así la comunidad educativa escogió la EPC (Enseñanza Para la Compresión), para aumentar y mejorar el resultado de los años anteriores al 2009. El Grado Noveno de Básica Secundaria del 2014 se convirtio en el grupo muestral , pues era el grupo al cual se le habian aplicado las Pruebas Saber noveno; de ahí surgioel desarrollo de la investigación que consistio en comprender cómo la estrategia de enseñanza para la Compresión impacto en los resultados de la evaluación realizada por el ICFES, en las Pruebas Saber noveno y el procesamiento de la información, la cual tuvo una orientación cuantitativa y cualitativa. Se recogió una muestra de ciento veinte (120) estudiantes, de dos cursos de noveno de la Básica Secundaria del año anterior, hoy en décimo. Las técnicas e instrumentos de recolección de información para los estudiantes son las Pruebas externas “Saber Noveno- ICFES”, realizadas entre el 2009 y 2014; aplicadas con el objeto de definir en que estado de desarrollo estan las competencias de los estudiantes del pais. En los resultados de ella se percibioaún que hay una situación valorativa donde se mide el grado de motivación ante la lectura, matemáticas y ciencias, que se ha generado en este último año en ellos y ver cómo ha impactado la aplicación de la estrategia en los últimos cuatro años de puesta en marcha la EPC en la Institución. En función de los resultados vistos en el año anterior, se diseñò un instrumento con el cual se pudo explicar o verificar las fortalezas y las debilidades que tiene la EPC en dicha institución y cómo seguir avanzando en una educación de calidad desde esta estrategia y que así siga manteniendo motivado al estudiante para que use la lectura como herramienta fundamental del aprendizaje en las áreas de lengua castellana, matemáticas y ciencias, como un medio para alcanzar un pensamiento crítico- reflexivo.