Examinando por Materia "ortografía"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abierto¿Por qué los estudiantes no tienen buena ortografía?(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Uribe Quintero, Claudia PatriciaCabe resaltar, que el objeto del presente trabajo, es para analizar las causas por las cuales, los estudiantes de los grados 4° y 5° del Colegio Musical la Divina Infancia de la ciudad de Ibagué, tienen mala ortografía. Es de manifestar, que el presente trabajo de investigación, se realizó dentro de las aulas de clases de la institución, donde se encontraron estudiantes de estrato social 3 y 4, y el rango de edad de los niños(as) oscilan entre los 9 y 11 años de edad; allí, se pudo observar el personal docente que labora en ésta institución, en donde se pudo evidenciar, que los educadores son licenciados en distintas áreas y egresados de la Universidad del Tolima. Se puntualiza que la metodología que se empleó es del orden cualitativo, en donde a través de pruebas se pudieron conocer los resultados, especialmente la apatía que muestran los estudiantes en el momento de ejercer la escritura, a la falta de cuidado para no escribir con errores ortográficos. Así es como se denota la falta de compromiso por parte de algunos educadores con respecto al tema, y la poca participación e interés que tienen los padres de familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje para con los alumnos.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta pedagógica fundamentada en talleres lúdicos ortográficos para promover el proceso de aprendizaje de las convenciones de las escrituras en los estudiantes del grado septimo del liceo Octavio Paz(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Blanco, Adriana; Rondón, Alejandra; Tovar, CaterineHemos elaborado este proyecto para el Liceo Octavio Paz en la Localidad Séptima de Bosa, ya que al realizar nuestra observación en los primeros semestres detectamos problemas ortográficos en los escritos realizados por estudiantes del grado tercero, al realizar entrevistas llegamos a la conclusión que elaboraremos talleres lúdicos ortográficos y juegos de mesa para promover el proceso de aprendizaje de las convenciones de la escritura, este tipo de juego y lúdica les llama la atención y por ello participaran activamente en la labor realizada. Trabajamos la ortografía ya que en este Liceo hay un alto déficit de la misma y debemos recordar que esta es un conjunto de normas que regulan la escritura con el objetivo de hacer legible un texto. La ortografía es el elemento que mantiene con mayor firmeza la unidad de una lengua hablada por muchas personas. Es de suma importancia concientizar a todas las personas sin importar su condición social sobre la importancia de la ortografía no solo por cultura propia sino por un bien con la sociedad, ya que la ortografía es parte de un buen escrito y hay que tener en cuenta que prácticamente la mayoría de nuestro tiempo nos comunicamos por escrito, ya sea para un informe en la oficina, una carta, un trabajo. Teniendo en cuenta lo anterior y como vamos a trabajar con niños en la pre adolescencia debemos contar con las disposiciones curriculares, para este tema decidimos tratarlo de forma atractiva para ellos.