• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "olvido"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Des-habitando memorias
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Londoño Alvarez, Alexandra
    Des-habitando Memorias, es un proyecto que involucra al olvido como el inicio de la acción del recordar, hecho que nos dirige a aquellas experiencias cotidianas que hemos llevado a la omisión ocasionando un desuso del recuerdo. En el caso de este proyecto las fotografías despistan la omisión y se inicia un recorrido en la memoria indagando y relacionando cada imagen con experiencias similares. Construyendo un vínculo de semejanza entre Los hongos que proliferan a base de la humedad y la polarización que crean en las imágenes y de cómo el olvido funciona como superficie borrosa en el recuerdo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Obsolescencia programada: La máquina en cinética constante como extensión para cuidar a mi padre
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Lugo Vargas, Diego Fernando
    El presente trabajo permite conocer primeramente las experiencias y motivos para su realización, como lo son algunas vivencias personales con mi padre quién se encuentra transitando en la tercera etapa de la vida; en medio de todas las implicaciones y situaciones adversas que esto conlleva, como lo son por ejemplo el rechazo laboral y el olvido. Indagar el motivo para nuestra común indiferencia ante la sabiduría de los viejos y la pérdida de identidad que esto implica. También la confluencia de mi trabajo concerniente a la tecnología y que con él tengo en común; con la cada vez más acentuada característica de obsolescencia programada (programación del tiempo de vida útil) que existe en el mercado de productos y también, de servicios (mercado laboral y programación del tiempo útil del recurso humano), llevando el consumismo a límites que al parecer ignoramos con nuestra indiferencia. Hasta culminar en el desarrollo de la propuesta artística que desglosada en el presente documento, utilizará aquellas experiencias íntimas, junto a sólo algunas aunque predominantes condiciones específicas de la capitalista sociedad actual, y materializará en una foto-instalación que interceptando armónicamente algunos elementos y propuestas tecnológicas me permitirá establecer una conexión sensible con mi padre, comprender más a fondo su situación como la de tantos, y su vez al desconocido funcionamiento del mundo actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reviviscencia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) García Sánchez, Jully Johanna
    Este trabajo de grado expone una serie de retratos con carácter rememorativo, en donde se ve plasmada la preocupación por retener en la memoria la imagen del rostro de un ser querido que falleció. Una manera simbólica de expresar la relación existente entre imagen y memoria, unida al deseo de preservar metafóricamente el recuerdo, tras el daño que deja el paso del tiempo. Por medio de una foto se hace un proceso de experimentación pictórica de la imagen, en donde se pinta y se transfiere repetidamente la misma a manera de hábito contra el desvanecimiento o la pérdida de la imagen, que conecta la ausencia del ser con la existencia propia. Use la técnica encáustica que utiliza la cera de abejas y resinas de árboles para su preparación. En este proyecto la utilizo como agente protector de la imagen contra los daños externos, implementada como un ritual relacionado con la protección del difunto en su viaje a lo desconocido. En medio de la búsqueda pictórica me voy desprendiendo de la imagen veritativa del rostro, reencontrándome con la pérdida y enfrentándola con el hábito de pintar.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo