Examinando por Materia "núcleo semilla de mango"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAprovechamiento integral de la semilla de Mangifera indica L. de cuatro variedades cultivadas en el departamento del Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Ávila Rodríguez, Yalile Consuelo; Villanueva Báez, Paula XiomaraDurante la etapa de postcosecha del cultivo de mango, se generan diferentes residuos que no se aprovechan, ente ellos la semilla. Una de las alternativas para darle valor agregado, es la identificación de compuestos que puedan ser usados en diferentes áreas tales como la alimentaria y farmacéutica. Por lo tanto, esta investigación determinó las propiedades fisicoquímicas, contenido de ácidos grasos, de compuestos fenólicos, flavonoides, actividad antimicrobiana y antioxidante de los extractos hexánicos y etanólicos provenientes de la almendra de la semilla de cuatro variedades de mango (Mariquiteño, Manzano, Común y Yulima). Se estableció la importancia de la biomasa residual como sustrato para el crecimiento de las cepas de los hongos comestibles Lentinus crinitus y Pleurotus tubarius. Los resultados indicaron que las variedades estudiadas presentaron en su perfil de ácidos de grasos una mayor proporción de ácido oleico; contenido de fenoles de 103 a 125 mg EAG/g de peso seco (EQG: equivalentes de Acido gálico) destacándose por primera vez la presencia de procianidina B1, así como un contenido de flavonoides entre 0.72 a 0.8 mg EQ/g de peso seco (EQ: equivalentes de quercetina). La actividad antioxidante de los extractos frente a los radicales ABTS y DPPH, mostraron valores de CI50 entre 3.09 y 3.42 μg/mL para el ABTS y 12.17 a 13.93 μg/mL para el DPPH. Los datos obtenidos muestran el potencial que tienen la almendra de las cuatro variedades, compuestos con bioactividades importantes, plantean una alternativa para su aprovechamiento en varios sectores de la industria y el uso integral de este residuo agrícola. Palabras clave: Núcleo semilla de mango, Polifenoles, antioxidante, flavonoides, antimicrobiana, ácidos grasos, hongos comestibles