Examinando por Materia "líquenes"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiversidad, distribución y riqueza de líquenes en las zonas verdes de la ciudad de Ibagué.(Universidad del Tolima, 2018) Barreto Guzmán, DanielaColombia cuenta con aproximadamente 1700 especies de líquenes, actualmente se encuentran pocos estudios sobre estos organismos en alturas inferiores a 2000 m.s.n.m, y teniendo en cuenta que el crecimiento urbano tiene consecuencias sobre la diversidad de estos, es importante generar información. En este trabajo caracterizamos la diversidad de líquenes en las zonas verdes de la ciudad de Ibagué. Para esto, tomamos 18 puntos de muestreo distribuidos en toda la ciudad, en los cuales se realizaron levantamientos utilizando el método de Iwatsuki (1960) usando plantillas de acetato de 10 cm x 10 cm para medir el área de cobertura y obtener así la abundancia de líquen en cuatro tipos de sustrato escogidos para ser evaluados: madera, roca, cemento y corteza. Se realizaron levantamientos de 731 individuos, reportando 35 especies de los 28 géneros encontrados, dentro de 17 familias y 7 órdenes para la ciudad de Ibagué. Se encontraron 16 géneros y 16 especies como nuevos registros para la ciudad. Se evaluó la abundancia en los diferentes sustratos; la corteza presenta la mayor cantidad de cobertura con 91,2%, seguido de roca (6,6%), madera (1,7%) y cemento (0,5%). Se evaluaron los índices de diversidad de Shannon, riqueza de Margalef y dominancia de Simpson; la mayor diversidad se encontró en corteza, la mayor riqueza en roca y la mayor dominancia en cemento. Con este trabajo se contribuye al conocimiento de los líquenes en el departamento del Tolima y se genera la primera clave dicotómica de los líquenes de las zonas verdes de la ciudad de Ibagué. Palabras clave: Líquen, Sustratos, Clave dicotómica, Zonas verdes.