• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "hueso subcondral"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reparación del hueso subcondral femoral asociado o no a la aplicación intra-articular de concentrad autólogo de plaquetas: Evaluación histomotfometrica en conejos nueva Zelanda (Oryctolagus cuniculus)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Cedano Useche, María De Los Ángeles
    La osteoartritis es una patología que afecta frecuentemente las articulaciones implicando daños en el hueso subcondral. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación del concentrado autólogo de plaquetas (CAP) en lesiones experimentales a nivel del hueso subcondral en la articulación femoro-tibio-patelar en conejos (Oryctolagus cuniculus). Se utilizaron 15 conejos machos, adultos jóvenes, de raza Nueva Zelanda. Cada animal fue intervenido quirúrgicamente en ambas rodillas bajo anestesia inhalatoria. Se efectuó una lesión experimental de 5 mm en el cóndilo medial del fémur, a la rodilla derecha se le aplicó solución salina fisiológica y a la contralateral se le aplicó CAP. La eutanasia de los animales se realizó en los tres tiempos de evaluación así: a los 30, 60 y 90 días posquirúrgico y cada grupo contó con cinco conejos respectivamente, a los que se les extrajo la región ósea donde se realizó el defecto experimental. Para el estudio histopatológico las muestras fueron descalcificadas en una solución comercial a base de ácido fórmico, luego fueron procesadas de forma rutinaria. Se empleó la tinción de hematoxilina y eosina, tricrómico de Masson y picrosirius rojo. Se realizó análisis histomorfométrico a todas las muestras y los resultados fueron sometidos a pruebas estadísticas. El uso del CAP en la reparación ósea no fue estadísticamente significativo. Aun así, los análisis histológicos, sugieren que la precocidad en la proliferación y diferenciación de condroblastos es influenciada por el CAP, lo que favorece la osificación. Palabras Claves: concentrado autólogo de plaquetas, hueso subcondral, reparación ósea.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo