Examinando por Materia "fotografía"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoContemplando panoramas: Micromundos que caben en un fotón(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Castañeda Flórez, Javier CamiloContemplando Panoramas es la búsqueda para retomar una experiencia visual tranquila y placentera por medio del observar y la contemplación individual en relación a la imagen de los objetos que nos rodean cotidianamente, generando una vivencia directa con el lenguaje sensorial, para que de esta forma se convierta en una experiencia que convoca a la descomposición de la imagen y su concepto. Por ende, la búsqueda plástica del proyecto parte del ejercicio de la contemplación con aparatos que guardan relación con la práctica de la fotografía análoga e imágenes bidimensionales provenientes de la naturaleza de características orgánicas.
- PublicaciónAcceso abiertoDes-habitando memorias(Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Londoño Alvarez, AlexandraDes-habitando Memorias, es un proyecto que involucra al olvido como el inicio de la acción del recordar, hecho que nos dirige a aquellas experiencias cotidianas que hemos llevado a la omisión ocasionando un desuso del recuerdo. En el caso de este proyecto las fotografías despistan la omisión y se inicia un recorrido en la memoria indagando y relacionando cada imagen con experiencias similares. Construyendo un vínculo de semejanza entre Los hongos que proliferan a base de la humedad y la polarización que crean en las imágenes y de cómo el olvido funciona como superficie borrosa en el recuerdo.
- PublicaciónAcceso abiertoUn haz del meridiano(Ibague : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Herrera Molina, Lizeth Patricia“Un haz del Meridiano” pregunta por la inmovilidad de dos cuerpos (la casa de bahareque y mi cuerpo) tratando en medio de su reflexión, construir un habitar. Se construye a partir de la ensoñación de los cuerpos en donde su desplazamiento es la inmensidad, cuestión que es velada por el haz que atraviesa el agujero de la casa de bahareque. El dibujo y la fotografía son las herramientas que yuxtaponen las miradas de estos cuerpos en dónde la captura estenopeica comenta un manifiesto de lo espiritual dándole al alma del objeto que se retrata en una libreta, el punto de partida a su inmensidad. Palabras Claves: Inmensidad Intima, Casa Bahareque, Cuerpo, Habitar.
- PublicaciónAcceso abiertoUn lugar de fragmentos(Ibague : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Dávila Giraldo, Ana María“Un lugar de fragmentos” reconstruye la imagen de mi abuelo mediante la fotografía, el álbum familiar, objetos, lugares, momentos e historias narradas por mi padre, a lo que denominé como fragmentos. Estos me llevaron a realizar diferentes procesos, hasta encontrar tres imágenes que dispuse en pixeles, cada uno de estas las guardé en visores fotográficos, haciendo que en su conjunto se configure lente a lente en un solo lugar toda la imagen, pero a su vez tiene la intención de imposibilitar la memoria del espectador para que en su imaginario no se logre ver la imagen por completo. Palabras claves: Memoria, Álbum familiar, Fotografía, Archivo.