• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "fortalecimiento"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollar estrategias con el fin de mejorar el análisis, interpretación y comprensión de los textos argumentativos en los estudiantes de grado decimo del Colegio Tolimense
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Hernández Moscoso, Hugo Mauricio
    Durante un año el Colegio Tolimense de la Arquidiócesis Ibagué fue cómplice de mi proyecto de investigación, en el transcurso del mismo se utilizaron herramientas como encuesta y preguntas, ella nos permitió indagar y saber las preferencias y gustos lectores de los estudiantes. Ahora bien proponer el análisis de los textos argumentativos se convirtió en un reto, pues esta tipología textual es poco conocida por los estudiantes y aún menos por los maestros que orientan los procesos lectores. Situación que no ocurre con los textos narrativos privilegiados desde los primeros grados de escolaridad hasta el bachillerato, inclusive en la educación superior. La propuesta de investigación se enmarca en el enfoque cualitativo. La puesta en marcha del proyecto implica la elaboración de un programa de intervención didáctica para analizar textos argumentativos desde estrategias como: el resumen, lecturas profundas y la técnica de las preguntas, entre otras. Finalmente se espera que los resultados de la presente investigación sirvan como referente para próximas investigaciones cuyo propósito sea el fortalecimiento de las competencias lectoras dado el auge de información que permanentemente permea el desarrollo de los jóvenes y niños en la actualidad llevándola a un contexto cotidiano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalescamos los valores y convivencia social por medio de dinámicas de grupo a niños y niñas de grado 4 de primaria de la institución educativa San Francisco sede Charco Rico Alto
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Barreto Guerrero, Diana Cristina
    La estrategia pedagógica diseñada y contenida en éste trabajo, se refiere a la experiencia investigativa de la autora a partir de la indagación que hace sobre los procesos Los valores y convivencia social por medio de dinámicas en los estudiantes del cuarto grado de educación básica primaria de la Institución San Francisco, sede Charco Rico perteneciente al municipio de Ibagué, Tolima. Esto la condujo a que los identificará, resignificará, sistematizara y los comprendiera a través de la proposición de implementar Los valores y convivencia social por medio de dinámicas de grupo, debido que el objeto de estudio presenta problemas de convivencia para disminuir factores que afectan las buenas relaciones afectivas, comunicativas y sociales del grupo familiar. Ahora en segunda instancia, con la aplicación de la estrategia pedagógica que es un mediador que se constituye en un elemento práctico para desarrollar en el niño habilidades que le permitan relaciones afectivas. De esta perspectiva, se fortalecen los valores para acercarnos a las buenas relaciones afectivas, comunicativas y sociales del grupo familiar que incentivará la imaginación y la creatividad con el fin de dotar a los estudiantes de recursos afectivos que fortalezcan ciertas dificultades en la convivencia social. Además, facilita que el individuo sea capaz de suplir sus necesidades comunicativas utilizando todas sus potencialidades que lo hacen socializarse y, tomando todos los elementos que lo rodean como esenciales en el intercambio de experiencias. Por otra parte, esta estrategia tiene la intencionalidad de brindar un soporte teórico que permita ubicar al lector en el conocimientos de ciertas ideas, criterios y conceptos que le ayudarían a entender la situación problemática que se aborda, al igual que otras razones necesarias por la cual se está presentando, de tal manera, que en la transversalidad del referente teórico se va a encontrar la presencia de cada uno de sus postulados de los autores, tales como Piaget, Scheler, (1998) Bernal y Gualandy, (2009), Bandura, (1925), entre otros. Se concluye que, con este tipo de estrategia pedagógica se puede estimular la participación de los estudiantes por medio de actividades escolares que pueden permitirles crecer como individuos sensibles que fomenten sus aptitudes y destrezas, que respeten al otro como prolongación del yo, debido a su relación escolar, familiar y de entorno, la cual provee al estudiante materiales ricos para el lenguaje auténtico y, además, le permite aprender haciendo y disfrutando al mismo tiempo. Palabras claves: estrategia pedagógica, fortalecimiento de valores, fortalecimiento social, dinámicas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo