• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "factores de emisión de GEI"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Balance de gases de efecto invernadero en sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena (Lecucaena leucocephala) en la hacienda "el Chaco", Tolima - Colombia
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Arcos Dorado, Juan Carlos
    El estudio se realizó para estimar el balance de gases de efecto invernadero (GEI) en sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en la Hacienda “El Chaco” municipio de Piedras, mediante la cuantificación de la fijación de carbono (C) en la biomasa de los SSP y la estimación las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en el sistema de producción pecuaria. Se evaluaron tres SSPi con diferentes edades compuestos por leucaena (Leucaena leucocephala) y árboles de sombrío y maderables, sembrados en surcos múltiples y con pasto estrella (Cynodon nlenfuensis) como cobertura. El componente pecuario es una lechería tropical, con ordeño mecánico conformado por vacas de raza Gyrolando. La fijación de carbono en los componentes arbóreo y arbustivo se estimó como el almacenamiento de carbono en un tiempo dado, realizando muestreos no destructivos utilizando modelos alométricos. Para determinar las emisiones de GEI del componente pecuario se utilizó el método de Nivel 2 propuesto por el IPCC, que se emplea para calcular los factores de emisión FE. El FE de CH4 por fermentación entérica se estimó sobre la base de ingesta de energía bruta EB. Los FE de CH4 y N2O por gestión del estiércol se calcularon siguiendo los lineamientos del IPCC-2006. Se determinó que el carbono total almacenado del componente arbóreo en los SSPi es mayor cuando sus individuos son árboles con diámetro a la atura del pecho (DAP) superior. Esto se evidencia en el SSP1 donde hay mayor presencia de árboles con DAP superior a 25 cm. (9,2 ± 4,4 Mg ha-1 de carbono), mientras que en el SSP3 donde el componente arbóreo es superior en número pero el DAP no supera los 10 cm. fue de 1,3 ± 0,2 Mg ha-1 de carbono. La fijación total de CO2 está relacionado con la edad, desarrollo y biomasa total de los SSP así, el SSP3 está fijando mayor cantidad de CO2 (13,2 ± 1,2 Mg ha-1) que los SSP1 y SSP2 que tienen mayor edad (2,5 ± 0,9 Mg ha-1 y 2,5 ± 0,6 Mg ha-1 respectivamente). En “El Chaco” se presentan emisiones de 249,5 Mg CO2e año-1 por fermentación entérica y gestión del estiércol del componente pecuario. Estas emisiones son equivalentes a 1,5 Mg ha-1 año-1 de carbono. El balance general de GEI en la Hacienda “El Chaco”, para los SSP1 y SSP2 donde pastorea el ganado que no está en producción de leche es positivo y con valor igual a 0,2 Mg CO2 ha-1 año-1. Para el SSP3 donde pastorean las vacas en producción de leche, el balance general también es positivo con valor de 1,3 Mg CO2 ha-1 año-1. El balance general positivo de GEI de los SSP estudiados, permite verificar que son sistemas ambientalmente sostenibles ya que sus componentes forrajeros son capaces de fijar mayor cantidad de CO2 que las emisiones del mismo originadas por la fermentación entérica y la gestión del estiércol del componente pecuario.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo