• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "estilo de vida"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Características sociodemográficas clínicas y de estilos de vida de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, que asisten a control de crónicos en el Hospital San Francisco de la ciudad de Ibagué los días 5, 6, 7 y 8 de julio de 2016
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Rojas Macías, Mayra Alexandra
    El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas – clínicas y de estilo de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo, atendidos en el Hospital San Francisco E.S.E”, de la ciudad de Ibagué durante julio de 2016. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población estudiada lo constituyeron un total de 1035 pacientes con Diabetes, de ambos sexos, cuya muestra estuvo constituida por la totalidad de 27 (100%) pacientes con Diabetes Mellitus Tipo, que acudieron al programa y fueron seleccionados por conveniencia. Para la recolección de los datos se utilizó 02 instrumentos: una ficha de caracterización para identificar características sociodemográficas, clínicas y un cuestionario para medir el estilo de vida en Diabéticos. Los resultados obtenidos fueron: el 55,56% (15) son adultos mayores, con una edad promedio de 62.3 años y desviación estándar 12.53 años. Un 77.7% (21) de pacientes son de sexo femenino. El 51,85% (14) tienen pareja. Un 81% (22) pacientes provienen de las zonas urbanas. El 66,67% (18) de los pacientes con diabetes mellitus tienen estudios primarios. Y como principal ocupación con un 77.78% (21) es el hogar, el 33.3% (60) tienen la enfermedad hace menos de 5 años. Un 59.2% (16) reportan índice de masa corporal alterado. Un 85.19% (19) de los pacientes presenta hiperglicemia. Y el 85.18% (23) de pacientes presentan tasa de filtración glomerular con algún grado de disminución. Para establecer la relación de las características sociodemográficas – clínicas y el estilo de vida en diabéticos atendidos en el Hospital San Francisco, en cuanto al estilo de vida el 55.55% (15) presentan estilo de vida inadecuado, mientras que el 44.44% (12) presentan adecuado estilo de vida. Los pacientes presentaron el mayor puntaje en el dominio de consumo de tabaco con un 100% y consumo de alcohol con un 90.6% y un puntaje menor en los dominios información acerca de diabetes con un 32.5% y emociones con un 56.6%. La sumatoria del total de los dominios arrojo una media de 70.88 mostrando un promedio grupal con inadecuado estilo de vida. Se sometieron estos resultados a la prueba estadística de Chi cuadrada (X2), con un α = 0.05 que determinó que existe relación estadísticamente significativa entre las variables: ocupación/ estilo de vida X2 Exp = 6,2 y las variables TFGc/Estilo de vida X2 Exp = 5.281. Estos hallazgos, se presentan como una alternativa a tener encuenta en la toma de decisiones y para replanteando la necesidad inminente de crear un grupo de educación a paciente crónicos con DM y la creación de una estrategia interdisplicinar que comprometa a diversos profesionales de la salud, que ayude al control y manejo adecuado de la enfermedad, evitando posibles complicaciones o deterioro de los paciente en factores evitables.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo