Examinando por Materia "escultura"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAcompañamientos sensibles(Ibague : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Marín Cristancho, Pablo AndrésAcompañamientos sensibles es una exploración que se propone encontrar maneras de cuidar desde el arte plástico y visual en el hospital Federico Lleras Acosta en la ciudad de Ibagué, Tolima y posteriormente en el hospital San Vicente de Paul en Fresno, Tolima. Está dedicado a pensar cómo se generan gestos y maneras de acompañar en el intento de entender y abrazar a los habitantes del territorio hospitalario brindándoles escucha y atención para así humanizar dicho territorio. Palabras clave: Gesto, habitar, clown hospitalario, acción.
- PublicaciónAcceso abiertoCon-Ciencia artística: Una propuesta con esencia formativa para la Institución Educativa Las Villas(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Osorio Santos, Edicsson AndrésSiempre se ha tenido una óptica muy sesgada sobre la educación artística, se lleva en el aula a tener una educación basada en manualidades, pero la educación artística es más que una simple ubicación en el que hacer, por eso se plantea, una propuesta con esencia formativa para la Institución Educativa Las Villas, previamente a unos momentos de investigación y la experiencia vivida en las aulas de la institución durante los años 1991 hasta el año 1997, tras un momento de ausencia en las aulas, nos encontramos directamente con el mismo problemas, con déficit en la puesta de atención del estudiante, procesos de poca innovación por parte de los docentes, aulas reducidas y poca infraestructura para poder desarrollar la educación artística desde los enfoques de la danza, el teatro, las artes plásticas y la música. Esto nos ha llevado a proponer una donde la educación artística sea el eje metodológico para obtener los aprendizajes no solo en el área de la educación artística, sino también, en las áreas de la ciencia; utilizando metodologías innovadoras que permitan tener una clase más amena, menos magistral y de paso construir estudiantes, más críticos, capaces de romper los paradigmas, generando soluciones a problemas planteados en clase, con el objetivo de edificar un pensamiento social y terminar instituyendo estas prácticas docentes como canal para el desarrollo cognitivo del estudiante de una manera más sencilla, practica y eficaz. Palabras Clave: Educación disruptiva, innovación, artes plásticas, música, teatro, danza
- PublicaciónAcceso abiertoContemplando panoramas: Micromundos que caben en un fotón(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Castañeda Flórez, Javier CamiloContemplando Panoramas es la búsqueda para retomar una experiencia visual tranquila y placentera por medio del observar y la contemplación individual en relación a la imagen de los objetos que nos rodean cotidianamente, generando una vivencia directa con el lenguaje sensorial, para que de esta forma se convierta en una experiencia que convoca a la descomposición de la imagen y su concepto. Por ende, la búsqueda plástica del proyecto parte del ejercicio de la contemplación con aparatos que guardan relación con la práctica de la fotografía análoga e imágenes bidimensionales provenientes de la naturaleza de características orgánicas.
- PublicaciónAcceso abiertoEl mural herramienta para el fortalecimiento de la expresión artística en los estudiantes de grado noveno del I.E.D. Rural Quiba Alta(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Aragón Huertas, Alejandra; Herrera Cruz, Diana PaolaEl presente trabajo de investigación formativa se consolida en el área de la educación artística, en la disciplina de las artes plásticas dentro de la Institución Educativa Distrital Rural Quiba Alta. Donde se pretendió responder a la necesidad propia del ser humano de comunicar un momento cultural y social a partir de las reflexiones de su entorno, es así como por medio de las técnicas y prácticas del mural se posibilita la expresión artística. A su vez que desde la enseñanza – aprendizaje se hace necesario proveer espacios que posibiliten la constante practica para el desarrollo de la expresión artística, por tal motivo este proyecto se orientó por medio de las etapas de la investigación acción la cual permitió tener un proceso consecuente, donde se utilizó el mural como mecanismo que favorece la educación artística, teniendo en cuenta que evoluciona y responde al lugar en el que se realiza. Palabras claves: mural, expresión artística, artes plásticas, investigación
- PublicaciónAcceso abiertoSufriendo desde el útero(Ibague : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Ruiz Vanegas, Alba RocíoEste trabajo aborda la problemática del maltrato animal, la sobrepoblación y la esterilización, a través de la experimentación artística como una búsqueda para sensibilizar y expresar mi sentir a través del trabajo con los animales, privilegiando la escultura como medio de expresión. Palabras Clave: Maltrato animal, sobrepoblación, escultura, sensibilización, concientización, animales domésticos, perro, gato.