Examinando por Materia "empatia"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencias pedagógicas para fortalecer la inteligencia emocional en los niños y las niñas de 4 a 7 años(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Sánchez Pachón, Luisa MaríaEl presente proyecto de Aula aborda la propuesta de una solución eficaz de carácter social con la niñez colombiana por medio de la teoría de la Inteligencia Emocional aplicada desde las Instituciones Educativas, que es donde pasan la mayor parte del tiempo los niños escolarizados. Toda la construcción e intervención del proyecto se van articulando en cada capítulo recopilando información pertinente de cómo se construyó y se llevó a cabo este proyecto; por medio de la implementación de 3 tipos de actividades diferentes contempladas como las capacidades de la Inteligencia Emocional que son: el autoconocimiento, la empatía y la resiliencia; esto con la finalidad de fortalecer el desarrollo emocional de los niños desde temprana edad para que sean adultos emocionalmente sanos, estables y socialmente bien estructurados en una sana convivencia con la comunidad en la que habitan. Los hallazgos obtenidos de esta intervención mostraron avances significativos en la actitud de los niños con los cuales se llevó a cabo este proyecto por medio de la participación de estas actividades presentadas desde el entorno educativo como experiencias pedagógicas innovadoras por su contenido igualitario, personal y social. Palabras Claves: Emoción, Inteligencia, Autoconocimiento, Resiliencia, Empatía
- PublicaciónRestringidoFocus(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Arévalo García, Laura LorenaFocus es un esfuerzo por mostrar al otro lo que veo, en este caso a Dios; es por esto que en el escrito hablo sobre los modos de ver. Este documento aborda temas como la postura y la mirada; donde el prejuicio genera cierta incomprensión en el lenguaje modificando seriamente la lectura del individuo; por esta razón y al considerar que esta problemática es común en nuestra era contemporánea, yo intento por medio del arte crear un mecanismo que permita un acercamiento con el otro, es decir con la realidad de sus ojos, pues en mi imaginario este mecanismo tal vez pueda ayudar a mis hermanos en la fe a no ser eliminados, encarcelados ni censurados; Porque reconozco la importancia de los vínculos humanos; y del poder de la comunicación y de la empatía por el otro. Palabras clave: Prejuicio, Mirada, límite, Vínculo, empatía.