• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "educación inclusiva"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de gestión educativa para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Rubiano Hernández, Jeremías
    El derecho que tienen los jóvenes con discapacidades a la inclusión al aula regular y tener un puesto para el logro de gozar de la educación como todo ciudadano colombiano, ha sido una constante tarea desde los finales del siglo pasado. La Institución Educativa Técnica Sumapaz de Melgar Tolima, en la Visión y como objetivo del Proyecto Educativo Institucional contempla el proceso de inclusión, pero la implementación de la misma, se encuentra en desarrollo y para lograr hacerlo efectiva es necesario dar respuesta a la pregunta de esta investigación: ¿Qué estrategia de gestión educativa se puede diseñar para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima). Así, el objetivo de diseñar y proponer una estrategia de gestión educativa que permita la inclusión de estudiantes con discapacidad en la formación laboral inicial se constituyó, no solo para dar cumplimiento con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional sino con la Organización Mundial de la Salud; razón por la cual fue necesario partir desde las adaptaciones curriculares, evaluación y flexibilización curricular para lograr una inclusión adecuada y mejorar las condiciones de aprendizaje de dicha población y hacerlos parte de la transformación de la sociedad. Este estudio partió de la caracterización y especificación de las propiedades importantes de las personas que conforman la comunidad educativa, como de dicha población, hecho que dio lugar a definirla como investigación de tipo cualitativo, descriptivo con la utilización de instrumentos aplicados a los mismos cuyo objetivo fue identificar el conocimiento y manejo de la discapacidad. A partir de este diagnóstico y teniendo en cuenta no solo el conocimiento sino las necesidades en todos los aspectos administrativos, académicos y sociales se procedió a diseñar la propuesta curricular para vincular la población con discapacidad al aula regular. Palabras Claves: Educación inclusiva, discapacidad, estrategia de gestión educativa, adaptación curricular.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo