• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ecoturismo"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del complejo eco turístico "La Holgazana" el Espinal, vereda la Caimanera
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Agudelo Zabala, Ximena Paola; Sandoval Criollo, Anyi Marcela; Sánchez Naranjo, Kelly Alejandra
    El trabajo de grado “Diseño del complejo eco turístico “La Holgazana”, en la vereda la Caimanera, Espinal, Tolima”; es la respuesta a las insuficiencias del municipio aportando a la creación de empleo, así mejorando la economía del lugar; la preservación del rio magdalena y sus alrededores en el punto del Malecón de la Caimanera, importantes para el desarrollo turístico y medio ambiental ; finalmente el rescate de las tradiciones por medio de espacios dedicados a recordar la memoria de la cultura de la región. Se estudió la población del Espinal desde los diferentes ámbitos, logrando como resultado una lista de necesidades y cualidades del municipio, por medio de encuestas, entrevistas y análisis de planes del lugar. En conclusión el complejo eco turístico se planteó bajo el concepto de la Identidad, destacando las costumbres y prácticas Espinalunas, desarrollando desde todas las perspectivas la condición del “eco” cumpliendo cada uno de los objetivos propuestos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del parque interactivo de flora y fauna del Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Rojas Rivera, Ingrid Vanessa; Quevedo Tejada, Cindy Lizeth; Velasquez Carlosama, Monica Andrea
    El Parque Interactivo de Flora y Fauna del Tolima se ubicara entre la avenida 19 y calle 27 (vía las nieves) con carrera 10, Barrio San Jorge, comuna 3 de la ciudad de Ibagué, el parque cuenta con un área total de 6.1 Ha. Aprox. Su diseño arquitectónico comprende distintos espacios interiores y exteriores creados para promover de manera lúdica, ecoturística, e interactiva, la educación ambiental, el sentido de pertenencia ciudadana y la investigación científica y tecnológica aplicada, e incentivar la conciencia ambiental entre la ciudadanía visitante y los turistas, consistente en la conservación y valoración positiva de la rica biodiversidad florística y faunística de los ecosistemas del departamento del Tolima, y así de esta forma contribuir a mitigar a mediano y largo plazo los daños de origen antrópicos con alto impacto negativo en la preservación del patrimonio ambiental de la región.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El ecoturismo en el municipio de Murillo Tolima: entre la redención económica y la sustentabilidad ambiental, en las dos primeras décadas del siglo XXI
    (Universidad del Tolima, 2021) Jiménez Uribe, Daniel Ferney
    La presente monografía analizo el ecoturismo como un elemento transformador de realidades y dinámicas sociales, económicas y ambientales en el municipio de Murillo, Tolima, a partir del año 2000. En lo temporal, se abordaron las dos primeras décadas del siglo XXI en las que se observó el auge del turismo como una actividad que permeó vigorosamente el territorio Murillense empezando a destacar como actividad socioeconómica relevante, generando y/o estimulando nuevas actividades turísticas en el municipio. El turismo como fenómeno social tiene un carácter temporal y territorial, lo que implica una relación directa e indirecta con un sinfín de actores que interactúan e indiscutiblemente crean transformaciones complejas en el territorio. Por ello, la presente investigación cruzó las fronteras del presente mediante un análisis prospectivo y se sitúo en unos posibles escenarios para el municipio en lo que refiere al ecoturismo y la sustentabilidad ambiental en el futuro. La investigación sirvió para comprender diferentes dinámicas y transformaciones que se han gestado y que pueden emerger a partir del ecoturismo, teniendo en cuenta todo el territorio Murillense, lo que implico actualizar y precisar información del municipio. La monografía en sus diferentes capítulos enfatiza en diferentes problemas y cuestiones relacionadas con el ecoturismo, en su esencia, comportamiento e impactos actuales y previsibles, con respecto a una postura que se inclina por asumirlo como una actividad sustentable y básicamente ofertado y operado por las propias comunidades locales. El documento, producto de la investigación, está orientado no solo a la población en general, dada la información que sobre la realidad municipal ofrece sino a la administración municipal, que puede encontrar en él elementos pertinentes a la definición de una política pública para la regulación y la sustentabilidad de esta innegable realidad dentro de las dinámicas socioeconómicas locales.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo