• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ecosistema"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño del parque interactivo de flora y fauna del Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Rojas Rivera, Ingrid Vanessa; Quevedo Tejada, Cindy Lizeth; Velasquez Carlosama, Monica Andrea
    El Parque Interactivo de Flora y Fauna del Tolima se ubicara entre la avenida 19 y calle 27 (vía las nieves) con carrera 10, Barrio San Jorge, comuna 3 de la ciudad de Ibagué, el parque cuenta con un área total de 6.1 Ha. Aprox. Su diseño arquitectónico comprende distintos espacios interiores y exteriores creados para promover de manera lúdica, ecoturística, e interactiva, la educación ambiental, el sentido de pertenencia ciudadana y la investigación científica y tecnológica aplicada, e incentivar la conciencia ambiental entre la ciudadanía visitante y los turistas, consistente en la conservación y valoración positiva de la rica biodiversidad florística y faunística de los ecosistemas del departamento del Tolima, y así de esta forma contribuir a mitigar a mediano y largo plazo los daños de origen antrópicos con alto impacto negativo en la preservación del patrimonio ambiental de la región.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diversidad de species arvenses de la granja "Mamá Lulú" y su importancia etnobotánica en Quimbaya-Quindío
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Arango Gómez, Estefanía
    El presente trabajo busca registrar las plantas de hábito arvense encontradas en la Granja mamá Lulú por medio del método de parcelas de área mínima de Matteucci (Matteucci & Colma, 1982.) con el fin de estimar la diversidad de flora arvense que se puede encontrar en un agroecosistema como este en donde se aplican principios agroecológicos. También se destacan las especies por su uso ya que las arvenses son de gran importancia etnobotánica en las regiones campesinas. A partir de los resultados obtenidos se encontró que la granja cuenta con un nivel medio de diversidad de plantas arvenses representada por 43 especies, entre las cuales la especie de mayor abundancia fue Commelina diffusa considerada como una cobertura valiosa para proteger el suelo de la erosión, por su hábito de crecimiento, cubrimiento y porte y por su sistema radical superficial (Gómez, A., & Rivera, J. H. (1987). Las familias de más abundancia fueron: Commelinaceae, Fabaceae, urticaceae. Además, las plantas utilizadas por habitantes del área son; Sechium edule, “Cidra” para subir las defensas, regular la tensión, Solanum americanum, “Yerbamora”, para curar afecciones cutáneas y cicatrizar heridas u otras lesiones dérmicas, Urtica urens “Ortiga real” empleado para problemas de circulación Amaranthus dubius, para la diabetes. En el estudio se encontró que estas plantas frecuentemente rechazadas pueden ser útiles; como coberturas nobles, como plantas melíferas o como hospederas de otros organismos. Se sugiere fomentar la implementación de sistemas productivos diversificados en donde la presencia de las arvenses pueda contribuir al equilibrio del agroecosistema. Palabras clave: Arvenses, agroecología, agroecosistema

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo