• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "desarrollo creativo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El genero lírico (poesía) como mediador en el desarrollo creatívo e imaginativo de los estudiantes de grado sexto del colegio Juventud del Sur
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Reyes Martinez, Carolina
    La presente propuesta de intervención fue realizada en la Institución Educativa Juventud Del Sur ubicada en la calle 5 c N 9 -36, en el municipio de Soacha, Ducales la cual consta de 510 estudiantes entre estratos 1 y 2, padres de familia y en la parte educativa por docentes y la señora rectora Gloria Inés Rodríguez Martínez. Este trabajo tiene como enfoque principal el conocimiento y la comprensión del género lírico, por parte de los estudiantes. Gracias a que durante la etapa de observación se identificó en la comunidad educativa un bajo interés hacia éste, debido a varios factores. Entre esta falta de estrategias para el conocimiento y comprensión del género lírico (poesía). En busca de lograr que los estudiantes de Grado Sexto de la institución nombrada experimentaran un acercamiento, basados en el conocimiento y compresión del género lírico, se realizó una serie de talleres los cuales contienen actividades que se caracterizan por ser lúdicos. Los talleres se aplicaron con la aprobación de los directivos de la institución educativa. Las actividades se realizaron en horas de la mañana en el salón de clases, buscando un mejor ambiente que encaje con las estrategias creadas. Las actividades diseñadas para la implementación del proyecto son basadas en la propuesta de Gil (2004), “Quien invita tomar la poesía como estrategia para mejorar las destrezas y hábitos expresivos infantiles”, y desde luego la comprensión de la literatura, contribuyendo según él mismo, también al “desarrollo creativo de las destrezas expresivas de los niños y a fomentar habilidades poéticas además de crear sólidos hábitos lectores”. (Gil, 2004)

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo