• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "desarrollo agricola"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del sistema de gestión ambiental de la policía nacional de Colombia en escenarios del postacuerdo
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Rondón Ortiz, Johanly Liliana
    La investigación se desarrolla en el contexto de la Policía Nacional de Colombia dirigida al Sistema de Gestión Ambiental – SGA de la Institución en escenarios de consolidación de la Paz y Posacuerdo, donde la protección del medio ambiente juega un papel determinante con un impacto significativo para el desarrollo agrario del país, al igual que la erradicación de cultivo ilícitos y el desarrollo de las actividades policiales en el marco del cumplimiento del proceso misional. No obstante, tiene como intención proponer un modelo pionero para las entidades del estado y fuerzas militares a través de un lineamiento estratégico para el SGA es un período de tiempo muy breve y decisivo en el eventual escenario del Posconflicto de Colombia y la nueva actualización de la norma NTC ISO 14001:2015 Gestión Ambiental En atención a los desafíos ambientales que actualmente impacta la sociedad, las entidades del estado colombiano han mostrado ante el Ministerio de Defensa Nacional la necesidad de incluir la política de desarrollo agrario del país, al igual que la erradicación de cultivos ilícitos. Para lo cual, la investigación se realiza con una revisión exhaustiva de la planificación y verificación del SGA de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Dirección de Antinarcóticos y la Dirección de Protección y Servicios Especiales por su misionalidad ambiental y competencia en el tema, se integrara de una manera socialmente responsable con el ambiente, con el fin establecer que lineamientos del SGA se deben fortalecer de acuerdo a todos los requisitos de la norma internacional ISO 14001. Por lo que, se empleara una metodología cualitativa que responda al planteamiento del problema a través de un diagnóstico a la población de muestra por medio de documentos, normas nacionales e internacionales, que permitan llevar a cabo una propuesta interinstitucional la cual se enmarcó en un método mixto (Rodriguez, 2011), para una temática ambiental en la Policía Nacional, a través de la propuesta de fortalecimiento del sistema de gestión ambiental de la Policía Nacional de Colombia en escenarios del posacuerdo, con un instrumento de medición que cuenta con la metodología de la escala mixta de Likert (Mendez L. M, 2006), que se aplica para medir la percepción de la comunidad policial responsable de llevar a cabo el SGA y las actividades de desarrollo agrario con UNIPEP; la cual tuvo un proceso de análisis a través del Diagnóstico, la matriz de evaluación de requisitos legales y los resultados de la encuesta, para finalmente proponer una guía de para la transición de la Gestión Ambiental en escenarios ambientales de Posacuerdo. Palabras claves: Aspecto Ambiental, Desarrollo Agrario, Gestión Ambiental, Impacto Ambiental, Posacuerdo.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo