• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "denotativo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La extrapolación oral, proceso para desarrollar la comprensión socio cultural del contexto local y global
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2014) Trujillo Lozada, Carlos Andrés; Pache Soto, Anlly Lorena
    Este trabajo implica la comprensión desde el proceso etnometodológico para incrementar el espectro lexical y la ejecución de las competencias básicas en los estudiantes del grado sexto de la I.E. Manuel Elkin Patarroyo. La multiculturalidad se debe interpretar para comprender cómo se amplifica el léxico de los jóvenes que comparten la mayor parte del día. La extrapolación oral es pues, una clave para comunicarse los estudiantes dentro de la comunidad educativa, fenómeno que en algunas ocasiones los docentes conocen, pero que por diversas causas se dejan pasar por alto. Se deben aprovechar esas extrapolaciones para interpretar lecturas, argumentar, proponer cambios en las formas de enseñar, aprender y por ende de producir textos con el léxico moderno de los jóvenes. Por consiguiente surgen estos interrogantes ¿Cómo hacer un estudio de los fenómenos orales de la I. E. MANUEL ELKIN PATARROYO para ampliar el espectro lexical de los estudiantes de sexto? ¿Qué estrategias serán las apropiadas para usar la extrapolación oral? ¿De qué forma se podrá desarrollar la comprensión socio cultural del contexto local y global desde el proceso etnometodológico? Una mirada a la escuela desde el estudio etnometodológico aporta a la comprensión de los fenómenos orales. En el ejercicio investigativo se busca la realidad aparente para fortalecer los procesos pedagógicos con la participación activa de los estamentos educativos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo