Examinando por Materia "currículum"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoResignificación de los procesos de evaluación auténtica de los estudiantes: una mirada al sistema modular del programa de derecho de la Universidad de Ibagué. 2017-2018(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Castillo Yara, EsperanzaLa presente investigación tiene como objetivo resignificar los procesos de evaluación auténtica de los estudiantes, a partir de la construcción de referentes teóricos del sistema modular del programa de Derecho de la Universidad de Ibagué entre 2017 y 2018. Presenta la elaboración teórica de la categoría península formativa y su construcción surge a partir de dos ejes: referentes teóricos y triangulación de datos empíricos. Los referentes teóricos empleados son las competencias en los programas de Derecho, la forma organizativa modular del currículum, la evaluación auténtica y modular de los estudiantes. Por su parte, la triangulación de la información permite la comprensión del fenómeno, explorándolo desde la perspectiva de los participantes en relación con su contexto. La metodología implementada en esta investigación es de tipo cualitativa y se relaciona con el paradigma interpretativo. Se emplea el diseño de teoría fundamentada y para su ejecución se siguen las fases del ciclo investigativo para la resignificación de los procesos de evaluación auténtica de los estudiantes (CIRPEAE). Resulta fundamental el análisis de los datos obtenidos de las entrevistas aplicadas a docentes y estudiantes, la observación directa no participante a través del Software Atlas.ti. Se concluye que la evaluación modular es una extensión de la evaluación auténtica de los estudiantes, a modo de una península. Sus elementos son el contexto de recuperación, la retroalimentación, la realidad simulada, el uso activo de material teórico (doctrina, jurisprudencia, normatividad) y el acompañamiento del docente. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de contextualizarla a través de un dominio coherente de enseñanza y aprendizaje. Palabras clave: evaluación auténtica, enseñanza modular, competencias, currículum, Derecho.