Examinando por Materia "cuerpo humano"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAfecciones(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Varón Rodríguez, Myriam JohanaDel misterio que rodea a la enfermedad, su tratamiento y el devenir de los desencadenantes físicos y sensibles en un ser humano ,dentro de la estructura social y económica, en el desarrollo de testimonios desde la relación madre e hija, apoyados por discursos de procesos de consumo y medicalización, de las afecciones y de la interacción con las empresas encargadas de prestar los servicios de salud en Colombia de las cuales los prolongados y difíciles trámites burocráticos hacen de la espera y ser pacientes para obtener una oportunidad de acceso a las entidades una historia que se escribe reiterativamente. Se agrupan las reflexiones en el siguiente texto con la finalidad de exponer las ideas que acompañaron el trasegar en el aprendizaje y desarrollo artístico que compuso e impulso en las últimas instancias la creación de una pieza instalativa que ocupa de los nuevos medios, elementos cotidianos para expresar la realidad de un sistema de salud ineficiente. Palabras clave: Sistema de salud, enfermedad, metáforas, cuerpo, instalación, nuevos medios
- PublicaciónAcceso abiertoCaminar sin verse los pies(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Lucumi Ortiz, Jean CarlosEste trabajo explora un cuerpo y lo que puede, atravesando por lo oscuro de su piel. La masculinidad del hombre negro se ha visto siempre permeada por prejuicios y estigmas sociales, que le dictaminan cómo habitar y presentar su cuerpo dentro de distintos espacios. Desde allí, se inicia un reconocer de este cuerpo traducido a diversos medios, como el registro fotográfico, el dibujo, el accionar y el vídeo, haciendo así un auto-estudio de sí mismo. Para lograr este re-conocimiento corporal, se hacen una serie de caminatas en Ibagué y en el Valle del Cauca, las cuales constaban de recorrer un tramo de espacio, teniendo un punto de partida, ir hacia delante y retornar (tipo bucle). En el proceso de exploración de maneras de hacer registro, se describen en escritos cortos los estados en los que el cuerpo transita por el espacio. Finalmente se opta por el vídeo cómo medio más acertado para la presentación del caminar, debido a que muchos de los espacios que se recorren se encuentran en distintos sitios, de tal modo que se pueden aprovechar las muchas posibilidades que el video ofrece para transportar un espacio o, un cuerpo a otro lugar, en distintos tiempos. El tiempo se asume como una inquietante a resolver con el cuerpo, pues, si bien en el proceso de edición el tiempo de la imagen en movimiento puede ser alterado, es más significativo el lograr romper con lo vano del tiempo partiendo de las capacidades del cuerpo. Palabras clave: Cuerpo, negro, estigma, masculino, caminar, tiempo, vídeo.
- PublicaciónAcceso abiertoHumor circulatorio(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Quiroga Rivera, Michelle DayhannaEste proyecto inició como un proceso de acercamiento de la obra conmigo misma. El cuerpo presente desde un inicio enunciaba experiencias nunca olvidadas. Acompañado siempre de una escritura muy cruda, esa necesidad de expresar cada sentimiento que afloraba durante la acción era un impulso más para continuar con un trabajo que se volvió indispensable en mi diario vivir. El pensar a cada instante no dejaba una distancia prudencial para poder separar momentos cotidianos de una investigación que hiso que aceptara, entendiera y contara que ese odio, esa ira contenida dentro de mí y que en ocasiones salía a flote, pedía a gritos ser liberada de una cárcel de miedo, vergüenza y estigmas. Mi cuerpo sometido a situaciones de dolor recuerda los momentos más críticos de su existencia y sólo en ese momento es que estos actos toman fuerza, un sentimiento acompañado de placer. Cada gesto es de liberación, el dolor lleva a la rabia y la sangre al éxtasis y la calma. Palabras clave: inconsciente, cuerpo, escritura, sangre, liberación, éxtasis, acción, dolor, experiencias.