• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "contaminación ambiental"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Representaciones sociales ambientales en el marco de la escuela, para formar el cuidado y conservación del medio ambiente en los estudiantes de sexto grado del colegio Gustavo Uribe Ramírez de Granada Cundinamarca
    (Ibagué: Universidad del Tolima, 2017, 2017) Rojas Salamanca, Andrea Carolina; Rojas Pinilla, Leidy Marcela; Tequia Chavarro, Jessica Nataly
    Este trabajo analiza la problemática ambiental del objeto de estudio, en este caso la institución educativa departamental Gustavo Uribe Ramírez. Dicha institución presenta problema de mal manejo de residuos sólidos, y representaciones sociales ambientales negativas. Los estudiantes en horas del descanso, cuando ingieren alimentos arrojan las envolturas al suelo, en lugar de la caneca de basura, aunque es de conocimiento de los mismos que dicha acción está mal, siguen haciéndolo sin importar el daño ambiental que esto pueda llegar a causar. Dentro de la institución, hay proyectos de cuidado ambiental, de siembra, y cuidado del rio que pasa limitando la institución por la parte norte de la misma. Pero la realidad es que no todos los estudiantes participan en estos proyectos y varios de los que hacen en algún momento lo olvidan y vuelven a contaminar no solo las zonas verdes sino el rio también. En el área de ciencias naturales, se evidencia la falencia en representaciones ambientales. ¿Qué es lo que ocurre?, los estudiantes no toman conciencia de que arrojando basura se deteriora el ambiente, y que para las próximas generaciones nuestro legado será un planeta falto de todo, sin agua, sin zonas verdes, sin naturaleza por la contaminación. En resumen, todo esto nos lleva a deducir que el cuidado de nuestro entorno es importante e indispensable para todos, hay que recordar la tierra sigue sin los seres humanos, pero los seres humanos sin la tierra no son nada. Palabras clave: contaminación, conservación, naturaleza, entorno, ambiente, representación social, cuidado ambiental, manejo de residuos, residuos sólidos, daño ambiental.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo