Examinando por Materia "comportamiento lector"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias para mejorar el comportaniento lector de los niños en el primer año de básica primaria de la sede Camilo Torres de la institución educativa Policarpa Salavarrieta de la ciudad de Girardot(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Pastrana Vargas, Carlos Fernando; Pérez Núñez, Jury EmilseLa investigación “Estrategias para mejorar el comportamiento lector de los niños en el primer año de la básica primaria de la sede Camilo Torres de la institución educativa Policarpa Salavarrieta de la ciudad de Girardot” pretende analizar el estado inicial del comportamiento lector de los niños de la sede Camilo Torres y diseñar un plan de acción que incluya diversas estrategias didácticas para mejorarlo. Para identificar los aspectos abordados en la investigación se tomó la muestra total de los niños del grado primero de la sede, a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas que posteriormente fueron analizadas desde la perspectiva del enfoque de la investigación cualitativa para realizar un proceso descriptivo y comprensivo de los fenómenos sociales observados. Con respecto a la comprensión de los datos se realizó inicialmente el proceso de transcripción, sistematización y codificación en esquemas que permitieron categorizar, ordenar y llegar a conclusiones generales a partir de las respuestas de los niños, posteriormente se dio el proceso de construcción de tres redes sistémicas que permitieron hacer el levantamiento de tres categorías de análisis. De igual manera se realizó una revisión teórica de los elementos claves en el desarrollo del comportamiento lector pasando por la historia de la lectura, conceptos de la didáctica de la lengua y la motivación en la lectura. Basados en los resultados y como producto de la confrontación de la teoría y la práctica se creó un conjunto de nueve estrategias didácticas para mejorar el comportamiento lector de los niños.