Examinando por Materia "casa"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLas creaturas de Victor y yo(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Bermudez Ramírez, Jose LuisEste proyecto se enmarca en el conflicto armado en Colombia aproximadamente entre los años 1990 y 2000, los hechos aquí mencionados son verdaderos, sucedieron en el municipio de Santa Isabel, ubicado al norte del departamento del Tolima. Mi postura es desde la experiencia donde lo primordial era la vida, dar vida a lo que no tiene vida, ya que esta era la labor principal en mi hogar, haciendo parte de un modo no profesional del cuerpo médico del hospital de este municipio, un hecho autobiográfico de lo que puedo recordar y un testimonio que marco mi quehacer artístico, dando como resultado el proyecto las creaturas de Víctor y Yo.
- PublicaciónAcceso abiertoMi corazón está muy cerca de aquí(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Oviedo Monroy, Edward CamiloEl proyecto de grado ‘mi corazón está muy cerca de aquí’, en un primer momento de su construcción, fue una investigación artística entorno a los fenómenos habitacionales (urbanístico y de vivienda) de un sector enmarcado, en el que dentro de sus marcos se comprenden el barrio villas de guárala , barrio las americas, la cárcel de maxima seguridad de biagué C.O.I.B.A y el barrio Milagro de díos (comuna nueve, Ibagué- Tolima). En segunda instancia, relaciono y reflexiono algunos síntomas de este sector de manera estrecha a mi particular problema habitacional; el cual desarrollo dentro de mi vivienda junto con mi familia en el barrio Villas de Guaralá uno de los barrios enmarcados por mi investigación (su historia y la relación que hemos tenido como núcleo familiar con otros nichos en relación al actual). En tercera instancia, el proyecto es una reflexión y necesidad de diseccionar el término casa, como dos conceptos independientes (casa y hogar) pero que convergen como un conjunto de relaciones densas. Finalmente, como conclusión, empleo la pintura como medio plástico para plantear mi problema habitacional: una ‘dialéctica de fuerzas’ ¿cómo pintar la relación casa y hogar? Para ello me es necesario explicar mi relación estrecha con las imágenes y con su construcción en la pintura por medio de un relato, posteriormente hablo de forma metodología, como desde distintos medios plásticos elaboro el estudio de las piezas (un estudio de la pintura), su constitución y su solución de montaje. Palabras clave: casa, hogar, habitabilidad, dialéctica, pintura.
- PublicaciónAcceso abiertoNailed it(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Vieda Pretel, July MilenaEl presente texto es la memoria que recopila los procesos que concluyen en la serie de dibujos y pinturas titulada Nailed It, la cual es una obra que intenta desde el hecho plástico hablar sobre los lugares que no nos pertenecen, los cuales habitamos con nuestras familias y quiere hablar de los muebles y enseres que nos han acompañado en la construcción de nuestras historias y son parte de nuestros afectos. El proceso que aquí se consigna es un largo camino lleno de puntos de quiebre y fallos, que suman a la construcción de la imagen y no alcanzan la totalidad y por lo tanto desde el fracaso se erigen para hablarnos sobre el habitar. La metodología usada para llevar a cabo este proyecto ha sido la de la deriva y la apropiación de técnicas de las manualidades y el DIY (Hágalo usted mismo, Do it for Yourself en inglés) televisivo, que son aprovechadas por las amas de casa y diferentes personas para apropiarse de sus hogares aunque vivan en arriendo y no tengan una pared o ventanas propias en las que colocar sus creaciones; estas técnicas constituyen pues, maneras de hacer precarias, efímeras pero sentidas y amorosas.