• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "auto-sostenible"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación de un clúster dirigido al sector rural en la población de la Vereda Puerto Perú en el municipio de Ibagué, basados en el emprendimiento social
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Pérez Herrera, José Orlando
    El presente trabajo surgió como alternativa para contrarrestar, la subvaloración del sector rural en la vereda Puerto Perú. Caracterizado por falta de apropiación y sentido de pertenencia de la tierra, por la ausente o escasa proposición, seguimiento y consolidación de proyectos que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector rural. Para el desarrollo del trabajo se hiso la caracterización de la población. Esta caracterización permitió conocer: la población que existe, cuál es su forma de sustento, sostenimiento, y el acceso a servicios de educación, salud y básicos (energía y agua). Se identificaron y evaluaron los procesos productivos. Con base en la información obtenida, mediante su análisis y procesamiento se determinó que: un segmento considerable de la población tiene una calidad de vida baja respecto a aspectos cono el educativo, de salud y del trabajo. Consecuentemente se llevó cabo la construcción de una estrategia de mejoramiento, qué consiste en la implementación de un clúster, que permitió el fortalecimiento de las actividades productivas, teniendo en cuenta el concepto emprendimiento social y clúster. Obteniendo como resultado la transformación de la realidad socioeconómica de la población objeto de estudio.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo