• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "aptitudes físicas - pruebas"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Composición corporal y condición física en los estudiantes de educación básica secundaria y media de la Institución Educativa San Antonio del municipio de Cunday Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Pomar Osorio, Eder Darío; Bahamon Trujillo, Gildardo
    Introducción: La composición corporal y otros componentes de la condición física han demostrado ser importantes indicadores de salud. Es por ello que se plantea el siguiente objetivo: Analizar los niveles de composición corporal y condición física en los estudiantes de educación básica secundaria y media de la institución educativa San Antonio del municipio de Cunday-Tolima. Además fueron utilizados los siguientes materiales y métodos: participaron 323 estudiantes con una muestra de 165 (hombres: 82 y mujeres: 83), con un rango de edad de 11 a 18 años. Se aplicaron las pruebas físicas de la batería Alpha Fitness Test, versión extendida. Se evaluó índice de masa corporal (IMC), Perímetro de Cintura y Porcentaje de Grasa. Dando como Resultados: Se encontraron diferencias de género en las variables estudiadas, con mayor IMC y porcentaje graso en los niños y adolescentes (20,9 kg/m2 vs. 19,6kg/ m2 y 12,9 % vs 23 %, respectivamente); también, el perímetro de cintura fue mayor en los hombres (64,8 cm vs. 62,5 cm), ellos presentaron niveles más elevados de masa corporal, porcentaje de grasa y perímetro de cintura, con diferencias significativas (p<0.05). Además alcanzaron niveles más elevados para la capacidad aeróbica, el salto con pies juntos y la velocidad, con diferencias estadísticamente significativas en el VO2máx y el salto (p<0.05). Se hallaron correlaciones medias y considerables entre algunas variables estudiadas. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: El 73,3% (n1=121) de los estudiantes poseen peso normal, seguido por el 25,5% (n2=42) con riesgo de sobrepeso por último, sólo el 1,2% (n3=2) de los escolares tienen sobrepeso. Los hombres muestran mejores niveles de capacidad aeróbica, capacidad musculo-esquelética y capacidad motora. Palabras Claves: Composición Corporal, Capacidades Físicas Condicionales, Institución Educativa.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo