• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ambientes de aprendizaje"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de proyectos lúdico pedagógicos de aula para la transformación de los ambientes de aprendizaje en los preescolares oficiales de Saldaña Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Cuellar Pérez, Amparo
    El presente trabajo de grado, intitulado “implementación de proyectos lúdico pedagógicos de aula para la transformación de los ambientes de aprendizaje en los preescolares oficiales de Saldaña Tolima”, toma como punto de partida una caracterización de los planes de estudio con los que se orienta el grado transición del nivel preescolar en las instituciones educativas de este municipio; y se comparan con las directrices y orientaciones que define el Ministerio de Educación Nacional (MEN) a través de la normatividad vigente para la organización y ejecución del currículo en este nivel educativo y a partir de este contraste y contando con la opinión de los docentes que orientan este grado, se propone el diseño e implementación del Proyecto lúdico pedagógicos de aula (PLPA) para transformar los ambientes de aprendizaje haciéndolos más significativos en la construcción de los saberes y conocimientos pero ante todo para potenciar los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas en esta edad. Es una investigación en la que el proyecto lúdico es diseñado tomando la dimensión comunicativa como eje integrador de las demás dimensiones del desarrollo de los niños y niñas; donde se dinamiza y enriquece con la implementación de las actividades rectoras del preescolar que son el juego, la literatura, el arte y la exploración del medio; de igual manera se tienen en cuenta los principios definidos por el MEN para este nivel educativo, haciendo énfasis en la participación de las familias y teniendo en cuenta las necesidades, intereses, problemas, expectativas y potencialidades propias de los y las estudiantes del grado de transición dos del preescolar picardías de la Institución Educativa Central donde se aplicó la nueva propuesta educativa y pudo evidenciarse una transformación en los ambientes de aprendizaje. Al registrar avances en el dominio de la competencia comunicativa, en la convivencia, en su autonomía, el dominio en el manejo de las diferentes técnicas del arte, su interesante acercamiento a la literatura y el aprovechamiento del juego y la exploración del medio como pretextos para potencializar el desarrollo armónico e integral y el fortalecimiento de experiencias de aprendizaje que los preparan e inician hacia la lectura, escritura, pensamiento matemático y crítico. Es un estudio que retoma la investigación acción como estrategia para ir más allá del diagnóstico y la caracterización del problema al implementar en la cotidianidad escolar el PLPA y hacerle un seguimiento a las nuevas prácticas pedagógicas y didácticas y poder establecer su impacto en los estudiantes del grado transición dos en lo que corresponde a la potenciación de los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas, al igual que en la construcción de saberes y conocimientos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo