Examinando por Materia "afecto"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoArmatostes(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Conde Enciso, JuliánEste es un proyecto de escultura que recurre a dichos cotidianos aprendidos en casa como herramientas metodológicas y operativas para su elaboración. Estas esculturas reciben el nombre de Armatostes; debido al material con que están realizadas y la relevancia afectiva que recaen sobre estos. Este proyecto alberga indicios claves de la cultura que provengo, en la cual se aprecia mucho “el objeto” y las practicas con este como una manera de vivir y de ingeniar. De este proceso, resultan tres esculturas que relatan en sus materiales y la manera en que están realizados el concepto Armatoste que busco desarrollar.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de los factores pedagógicos en el proceso enseñanza - aprendizaje matemático de los niños de octavo grado de la institución educativa Otoniel Guzman de Venadillo Tolima en el año 2015(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) León Galvis , Cindy Tataina; Jiménez Fuertes, Javier AlfonzoConsideramos fundamental este proyecto pues su objetivo principal es analizar los factores pedagógicos que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños de octavo grado de la institución educativa Otoniel Guzmán de Venadillo Tolima. El enfoque que se utilizó es cualitativo, el método la investigación es acción participativa; como instrumentos de recolección de datos se emplearon entrevistas semi estructuradas. la propuesta se enmarca desde los conceptos en el Afecto y aprendizaje matemático: causas y consecuencias de la interacción emocional de Gómez Chacón, I. Mª, (2000); que aborda la problemática del aprendizaje de las matemáticas relacionando la razón y la afectividad; a partir de la idea de que los docentes siempre vinculan la afectividad y la motivación de los estudiantes con los procesos de aprendizaje, plantea que la interacción emocional es un factor determinante así como la emoción y las creencias de los estudiantes.