• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Written production"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Vivencias para la producción escrita. Proceso desde el contexto escolar mediado por cuentos de ciencia ficción para el grado segundo de la Fundación Instituto Bárbula
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013-11) González Cárdenas, Karina Alexandra; Portela Vidal, Ingrid Guiselle
    El trabajo VIVENCIAS PARA LA PRODUCCIÓN ESCRITA. Proceso desde el contexto escolar mediado por cuentos de ciencia ficción para el grado segundo de la Fundación Instituto Bárbula, hace parte del subproyecto Texto y Contexto dentro del proyecto Redescubrir La Escuela, del programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana. Este documento muestra el proceso y los logros obtenidos mediante la ejecución de estrategias para el fortalecimiento de la producción escrita mediada por el género de la ciencia ficción. En el Instituto Bárbula se encontraron diversas situaciones que entorpecían el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del grado segundo; fallas en la escritura y constantes actitudes violentas, obstaculizaban un desarrollo integral del proceso. En este punto, radica la importancia de la aplicación de las estrategias que disminuyeron los problemas dentro de la producción escrita y a su vez, las problemáticas vistas en el entorno. Este trabajo se llevo a cabo de manera constante, a partir del diagnóstico elaborado, los hechos y actitudes encontradas, y la definición de estrategias para la solución de dichas dificultades. Los resultados obtenidos a partir de la investigación, permitieron evidenciar que la práctica de la producción de textos favorece en gran medida, el tratamiento de problemas del contexto escolar, además de contrarrestar las fallas existentes en la escritura y habituar la lectura de textos y del entorno, para el incremento del potencial intelectual de los estudiantes y del pensamiento crítico-reflexivo. La ejecución de talleres para la promoción de la lectura y la producción escrita, lograron superar muchas de las dificultades que se presentaban comúnmente en el ámbito escolar, además de fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en general.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo