• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Transición ecológica"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO TERRITORIAL DE VIOLENCIA URBANA EN LA COMUNA 8 DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ DURANTE LOS AÑOS 2000 AL 2016
    (Universidad del Tolima, 2020) MOLINA BUSTOS, FRANCISCO FABIANY; AVILA, ALEXANDER
    El crecimiento urbano de las principales ciudades ha generado nuevas dinámicas en los territorios, que contribuyen al desarrollo de disputas urbanas por las diferencias en las relaciones interpersonales del ambiente en el que se desenvuelve los habitantes al interior del área cívica. Dé tal forma que dichas situaciones terminan trascendiendo en características de violencia urbana dentro del territorio y con ello un conjunto de problemáticas a enfrentar por los diferentes agentes, que impactan en la construcción del tejido social, al desarrollarse conflictos territoriales en la implementación de modelos anticriminales y criminales. En ese orden de ideas la ciudad Ibagué en las últimas décadas, ha presentado una transformación en el crecimiento poblacional de las diferentes comunas de la municipalidad; que conllevan a nuevas necesidades concernientes a una sociedad globalizada, en el que las habilidades y competencias de sus habitantes responden una nueva visión del mundo, en la cual las conductas rurales son abandonadas y reemplazadas por comportamientos coherentes a una colectividad urbana. A partir de ello en la ciudad de Ibagué se ha presentado un incremento en las últimas dos décadas de violencia urbana, liderada por la comuna 8 de la capital del Tolima; en la cual se ha generado un continuo aumento de hechos punibles desarrollado al interior del territorio. En el que sus afectaciones generan una trascendencia a nivel intermunicipal y nacional, de acuerdo con los informes de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional. Por tal motivo la actual investigación busca determinar las características de los conflictos territoriales que inciden en la generación de violencia urbana en la comuna 8 durante el periodo de tiempo del año 2000 al 2016. Como, insumo para el diseño de políticas públicas, al entender la problemática que se encuentra 11 desarrollando en la unidad territorial y que presenta un crecimiento más significativo que en años posteriores al del presente estudio. Por tal motivo para entender la problemática que se presenta a través de las interacciones sociales de los diferentes individuos de la comuna 8 en la generación de violencia urbana; el documento se soporta en el marco teórico de la teoría de asociación diferencial de Sutherland, fundamentos de la teoría ecológica social de Bronfenbrenner y transmisión cultural planteada por Meat, con el objetivo de caracterizar las formas por las cuales se genera conflictos territoriales que conducen a violencia urbana en la unidad territorial. De esta manera, la investigación desarrolla una metodología cualitativa, en la cual se aplica una muestra a los líderes de la comunidad de barrios formales e informales, a través de los instrumentos de la entrevista a profundidad y cartografía social. Finalmente los hallazgos encontrados al aplicar los instrumentos de investigación, determinaron que la ruptura generacional por diferencias en las expectativas de los diferentes grupos etarios; conducen una asociación diferencial de modelos criminales, correspondientes a asumir la transmisión cultural de la cultura cofigurativa de los barrios de invasión, en donde la incapacidad de responder a las nuevas necesidades, conllevan a los individuos a optar por conductas desviadas del marco normativo colombiano.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo