• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sujeto"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de las prácticas pedagógicas en el desempeño escolar en los estudiantes de tercero de primaria de la institución educativa José António Ricaurte de Ibagué - Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Romo Romo, María Yolanda
    Este proyecto presenta los resultados de una investigación realizada con el propósito de caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes y determinar la influencia en el desempeño escolar de los estudiantes del grado tercero de primaria de la institución educativa José Antonio Ricaurte de Ibagué Tolima, de carácter oficial. El estudio se aborda desde dos categorías: prácticas pedagógicas y desempeño escolar. Las primeras vistas desde las concepciones de Zuluaga, (1999) y su grupo de investigación “Hacia la historia de las prácticas pedagógicas en Colombia” (p. 1). Se tuvo en cuenta los elementos que individualizan las prácticas: institución, sujeto y discurso, haciendo énfasis en el sujeto del saber pedagógico: el docente. La segunda categoría de análisis, enfocada desde la complejidad que sucede en las aulas de clase. La estrategia metodológica utilizada fue entrevistas semiestructurada a directivos docentes y docentes, encuestas a estudiantes que conformaron el grupo focal, observación de clase no participante y revisión y análisis documental. Los resultados del estudio refieren a una institución con avances significativos desde el punto de vista conceptual, un proyecto educativo institucional PEI, plan de estudios organizado por áreas y estructurado según los lineamientos y un sistema de evaluación acorde a la ley y haciendo uso de su autonomía. En cuanto a las prácticas pedagógicas encontradas, es importante resignificar aspectos como la articulación entre discursos, prácticas, modelo pedagógico y PEI, unificándolas alrededor de intereses claros que respondan a los objetivos del proyecto educativo institucional y al contexto. Palabras claves: prácticas pedagógicas, institución, sujeto, discurso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Microfísica del poder en la escuela. estudio a partir de los manuales de convivencia de la institución educativa nacional san simón y la institución educativa liceo nacional de ibagué, tolima.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Mesa, Leidy Ximena; Batanelo Garcìa, Luz Elena (Director)
    La globalización ligada fuertemente a la estructura e intereses del neoliberalismo ha permeado las instancias políticas, sociales, culturales y educativas, construyendo un tipo de sujeto de acuerdo a las necesidades del sistema, alejándolo y enajenándolo como sujeto político, reflexivo, crítico y activo, impidiendo la realización de procesos educativos, democráticos, participativos y reales; este nuevo sujeto reclama nuevos perspectivas críticas, así mismo nuevas propuestas y alternativas plurales, dinámicas y constructivas para reivindicar el papel de la escuela, del maestro y del alumno como transformadores sociales y constructores de culturas democráticas y emancipadoras. Esta ponencia corresponde a un acercamiento al análisis de las escuelas desde la figura del poder y la subjetivación que nos plantea el autor francés Michel Foucault atravesadas por las figuras económicas que permean la constitución de la Educación y la pedagogía en Latinoamérica, análisis que se realiza a partir del proyecto investigativo para obtener título de maestría en Educación de la Universidad del Tolima, proyecto titulado: análisis de la Microfísica del poder en la escuela.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo