Examinando por Materia "Seeds Dispersal"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPatrón de actividad, dieta, área de actividad y dispersión de semillas de Alouatta seniculus en un fragmento de bosque en San Juan Del Carare Santander(Ibague : Universidad del Tolima, 2012., 2012) Alvis Rojas, Natalia AlejandraLos primates son elementos claves para el mantenimiento de los bosques tropicales, ya que son dispersores de semillas de una gran diversidad de plantas, que son básicas para mantener la dinámica y sucesión de los bosques. En actualidad una de las mayores amenazas para las especies es la pérdida de su hábitat, por lo tanto se hace necesario estudios en áreas fragmentadas, que permitan generar conocimiento sobre su respuesta a estos ambientes con el fin de desarrollar los planes de manejo adecuados para su conservación. En el presente estudio se describió la ecología básica de los monos aulladores rojos (Alouatta seniculus) en un fragmento de bosque en San Juan del Carare, Santander, Colombia, en el cual se establecieron los patrones de actividad, la dieta, el área de actividad y la dispersión de semillas de seis grupos de monos aulladores rojos. Los datos se colectaron desde Enero del 2010 hasta noviembre del 2011, (con excepción de algunos meses), mediante seguimientos continuos y el método de animal focal, registrando todos los eventos comportamentales así como los de alimentación. Durante estos seguimientos se colectaron las heces de los monos para evaluar la dispersión de semillas. Quincenalmente se desarrolló la revisión de transectos fenológicos para estimar la oferta de frutos del bosque. En San Juan del Carare al igual que en otros estudios los monos aulladores pasan la mayor parte de su día descansando (62,25 %), seguido por las actividades de alimentación y movimiento. Las actividades sociales se realizan en una mínima proporción, especialmente en los momentos de descanso. Se encontró que las emisiones vocales de estos monos no presentan un patrón claro como en otras poblaciones (al inicio de la mañana y al finalizar el atardecer), sino que las realizan de manera irregular y constante durante todo el día. En cuanto a su dieta los monos aulladores se alimentaron principalmente de hojas nuevas, los frutos fueron un ítem importante en los momentos de mayor oferta de estos en el bosque y complementaron su dieta con flores, madera, corteza y tierra de termiteros. Tuvieron unas de las áreas de hogar más pequeñas reportada para la especie (entre 0.84 ha y 3,64 ha) y todos los grupos presentaron solapamiento con uno o más grupos. Dispersaron un número considerable de semillas (36220 semillas) de 17 especies de plantas y las distancias de dispersión estuvieron entre 17,42 y 140,44 metros.