• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Rhizopus"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Acilación e hidrólisis de almidón de arroz catalizada por Aspergillus niger Y Rhizopus oryzae bajo un sistema de inmovilización.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Aldana Porras, Álvaro Esteban
    En el departamento del Tolima durante el proceso de molinería del arroz se generan subproductos de menor valor económico como el arroz partido, del cual es posible extraer almidón con altos rendimientos, siendo un material del cual se busca ampliar sus usos industriales a través de procesos de modificación, siendo una opción los métodos enmarcados dentro de la química verde. En el presente trabajo se evaluó la capacidad biocatalítica de los hongos Aspergillus niger y Rhizopus oryzae bajo un sistema de inmovilización en reacciones de acilación e hidrólisis de almidón de arroz de la variedad 473. Para la inmovilización de los hongos se evaluaron 3 medios de cultivo y 2 soportes. Anhídrido acético y ácido maleico se usaron como agentes acilantes. La acilación se verifico por FT-IR, igualmente se analizaron cambios en la solubilidad, poder de hinchamiento e índice de absorción de agua de los productos modificados. Esto para la verificar la inserción de los ácidos orgánicos en la molécula de almidón que aumentan la conformación amorfa del polímero evidenciando la modificación de estas propiedades. El polímero modificado con anhídrido acético evidencio cambios en PH y IAA, mientras que el tratado con ácido maleico mostro cambios en el ISA. En la hidrólisis del polímero se obtuvieron porcentajes del 40% que contrastados con literatura muestran un alto rendimiento en relación con la baja carga enzimática que pueden tener los hongos inmovilizados. Por lo anterior la inmovilización de hongos presenta potencial como alternativa biotecnológica para el reemplazo de procesos convencionales de transformación de materias primas como el almidón de arroz. Palabras clave: Aspergillus, Rhizopus, Modificación, Almidón, Biocatálisis.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo