Examinando por Materia "Resolución de problemas"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta curricular para potenciar las competencias matemáticas y ciudadanas(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-03) Henao Muñoz, Edgar Fernando; Oyola Cortés, Eduardo JoséLa presente investigación es el resultado de un análisis en torno al desarrollo de las competencias matemáticas y ciudadanas, y a su fortalecimiento mediante la resolución de problemas. Metodológicamente se recurre a la investigación cualitativa con un enfoque etnográfico. El proyecto de investigación tiene dos momentos: primero, determinar los factores curriculares que intervienen en el desempeño de los estudiantes en las competencias matemáticas y ciudadanas. Así mismo, se analiza la necesidad y aceptación por parte de los docentes y administrativos por implementar una propuesta que fortalezca las competencias ya mencionadas. Durante la primera fase, los resultados ponen en evidencia que el principal inconveniente es la poca capacitación de los docentes y administrativos en las competencias matemáticas y ciudadanas, y la resolución de problemas. También se observa el interés de los docentes y administrativos por capacitarse e implementar una propuesta que minimice estas debilidades. La fase dos consiste en el diseño de una propuesta didáctica que fortalezca las competencias matemáticas y ciudadanas, la cual se sustenta a partir de diferentes autores e investigaciones en competencias matemáticas y la resolución de problemas. Consiste en una unidad didáctica que se elaboró teniendo en cuenta el contexto social de la región, abordando temas del grado décimo relacionados con los pensamientos numérico, espacial y métrico. La presente investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnica Nicolás Ramírez, ubicada en el municipio de Ortega, Tolima.
- PublicaciónRestringidoResolución de problemas de proporcionalidad simple directa por estudiantes de 14-15 años de edad(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Villarraga Rico, Miguel Ernesto; García, Ligia Inés (Directora)En el presente estudio se analizan los esquemas empleados por niños y niñas de 14-15 años de edad cuando resuelven problemas de proporcionalidad simple directa, particularmente problemas de Isomorfismo de Medidas. Se estudian los elementos de los esquemas, como son los invariantes operacionales (teoremas en acción y conceptos en acción), empleados en la acción de resolución de problemas por parte del sujeto resolutor de problemas. Los niños en su acción de resolución de problemas emplean piezas de conocimientos previos y relaciones entre ellas. Las piezas de conocimiento y sus relaciones se describen en términos de redes o mapas mentales que son considerados como parte de la estructura cognitiva del niño en el momento en que resuelven los problemas de estructura multiplicativa.