• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Resiliencia"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un programa para incrementar la capacidad de resiliencia en los niños de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela sede C de la ciudad de Bucaramanga
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2012., 2012-10) Franco Amado, Luz Dary; Urrea Ordoñez, Ruth Yolanda
    En la actualidad es motivo de preocupación para la familia, los maestros y las instituciones educativas, la integración de los niños en su ambiente familiar , social y escolar , ya que desde muy temprana edad deben sortear situaciones de rechazo, violencia, abandono, soledad, melancolía e indiferencia , actitudes que dan lugar a trascendentales consecuencias de tipo psicológico. Ante estas situaciones de adversidad se hace necesario incrementar la capacidad de Resiliencia en los niños en su primera infancia para que puedan confrontarlas y sobreponerse a ellas, desarrollando su competencia social. El proyecto que exponemos a continuación se orienta a la elaboración de un programa que incremente los niveles de Resiliencia en los estudiantes de primer grado del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela Sede C de la ciudad de Bucaramanga (Santander, Colombia). Para la creación del mismo se tuvieron en cuenta los fundamentos teóricos propuestos por autores como Grotberg, Vanistendael y Lecomte, Henderson y Milstein y otros en lo relacionado con la Resiliencia Infantil, sus fuentes, pilares y los factores que la fortalecen. Para el desarrollo de la propuesta de Innovación se especificaron además del marco teórico, la metodología, los resultados y el diseño de la propuesta. Para finalizar se presentan las conclusiones y recomendaciones que son relevantes para la implementación del programa propuesto. ABSTRACT. Nowadays, the integration of children in their family, society and school environment is a concern for the family, teachers and educational institutions, because since a very young age they must overcome situations of rejection, violence, abandonment, loneliness, melancholy and indifferent ; these attitudes lead to far-reaching psychological consequences . At these times of adversity it is necessary to increase resilience capacity in children in their early childhood; so they can confront and overcome this situation by developing their social competence. This research project is aimed at developing a program to increase the levels of resilience in the first grade students of the Technological Institute Salesiano Eloy Valenzuela of Bucaramanga (Santander, Colombia). For its creation there were taken into account the theoretical foundations proposed by authors like Grotberg, Vanistendael and Lecomte, Henderson and Milstein and others in relation to the Child Resilience, its sources, pillars and factors that strengthen it. For the development of this Innovation proposal there were specified the theoretical framework, methodology, results and the design of it. Finally the conclusions and recommendations that are relevant to the implementation of this program are presented.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo