Examinando por Materia "RAPD"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiversidad filogenética(Ibagué: Universidad del Tolima, 2008., 2008) Urrea Montes, Daniel Alfonso; Vallejo, Gustavo Adolfo (Director)Con el objetivo de evaluar la diversidad filogenética de los linajes KP1 (+) y KP1 (-) de T. rangeli, se realizó un análisis de RAPD y se secuenciaron directamente los productos de amplificación de la región intergénica del gen mini-exón para su análisis filogenético. Los resultados del análisis de secuencias confirman los obtenidos por análisis de RAPD, encontrándose una clara divergencia filogenética entre las cepas de T. rangeli pertenecientes a los linajes KP1 (+) y KP1 (-) e indicando la presencia de al menos 4 subgrupos de cepas, genéticamente diferentes y asociados a vectores derivados de diferentes líneas evolutivas del género Rhodnius, un grupo KP1 (+) asociado al grupo “prolixus” y tres grupos de cepas KP1 (-) asociados a los vectores R. pallescens, R. colombiensis y R. ecuadoriensis pertenecientes al grupo “pallescens”. La alta homología dentro cada subgrupo contrasta con la alta variabilidad encontrada entre los mismo, soportando la posible existencia de una estructura genética de predominancia clonal. Los resultados también sugieren que las cepas denominadas T. rangeli-like, corresponden a cepas de T. rangeli con problemas de identificación taxonómica, debido al poco conocimiento de las interacciones biológicas entre estas cepas y sus vectores específicos. Este trabajo muestra que el estudio de la coevolución entre los diferentes linajes de T. rangeli y las diferentes líneas evolutivas del género Rhodnius, tienen implicaciones taxonómicas y epidemiológicas, las cuales ayudan a entender el papel de los diferentes genotipos de T. rangeli que circulan en los diferente vectores en Suramérica y su papel en la epidemiologia de la enfermedad de Chagas.