Examinando por Materia "Quality education"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLíneas y tendencias de la administración de empresas como profesión y su incidencia sobre el currículo del programa de la Universidad de Cundinamarca 2014(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-04) Melo Guzmán, Ana Beatriz; Valdés García, FredyEl trabajo de investigación denominado LÍNEAS Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO PROFESIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE EL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, se diseñó con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad la educación superior, particularmente los procesos académicos del programa de Administración de Empresas, dada la necesidad de ajustar el currículo conforme las tendencias de la profesión Internacionales, Nacionales y Locales, como la pertinencia con la sociedad. Se diseñó una metodología con enfoque cuantitativo, estudio de tipo descriptivo donde se empleó como técnica para la recolección de la información la encuesta, como instrumentos el cuestionario estructurado a nivel de académicos y empresarios, con el fin de establecer las líneas y tendencias del programa de administración de empresas en la localidad, las cuales se contrastaron con las mismas identificadas en el orden Internacional y Nacional, lo que permitió evidenciar la actualización de los micro currículos. Adicionalmente, se evaluó el actual currículo del programa de Administración de Empresas conforme a los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación, reconociendo la Alta Calidad del programa por la capacidad que tiene de ofrecer una formación integral, flexible, actualizada e interdisciplinar acorde con las tendencias contemporáneas del área disciplinar o profesional que la ocupa, para finalmente formular un plan de mejoramiento al currículo del programa (factor procesos académicos) reafirmando la pertinencia del programa con su contexto.