• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Política ambiental"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    CARTILLA EXPLICATIVA SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS NACIONALES EN ACTIVIDADES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) Vallejo Trujillo, Florelia; Dávila Giraldo, Lina Rocío; Zambrano Forero, Cristian Javier
    Esta cartilla explicativa es resultado del proyecto “Evaluación de las Condiciones Mínimas para acceder al Permiso Marco de Recolección a Nivel Nacional de especímenes de especies silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación Científica no Comercial en la Universidad del Tolima” desarrollado por el Grupo de Investigación en Productos Naturales GIPRONUT. Este proyecto tuvo como objetivo principal que la Universidad del Tolima contara con un Permiso Marco para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación que abarcara todo el territorio nacional. Dicho permiso le fue concedido a la Universidad por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – mediante Resolución 02191 del 27 de noviembre de 2018. En este contexto, la presente cartilla explicativa busca proporcionar información suficiente a los integrantes de la comunidad universitaria cuya actividad se encuentre relacionada, de una u otra manera, con el uso de la biodiversidad en actividades de docencia e investigación, para que dichas actividades se realicen dentro de lo que ha sido autorizado mediante el permiso otorgado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cátedra Ambiental “Gonzalo Palomino Ortiz”
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) Ramírez Jáuregui, Daniel Alfonso; Loaiza Campiño, Iván Darío; Martínez Granada, Sandra Patricia; Avendaño López, Giovanny Andrés; Vera Rodríguez, Jorge Mario; Garzón Sánchez, Henry; Flórez Espinosa, Gloria Marcela; Velásquez Sarria, Jairo Andrés; Amador Pineda, Luis Hernando; Valencia Betancourt, Jaime Andrés
    "La formación ambiental para la ciudadanía, o formación ambiental ciudadana es un proceso indispensable para que los individuos y las comunidades a todo nivel logren o puedan acercarse por medio de diálogos interdisciplinarios de conocimientos y saberes, al conocimiento, valoración y defensa del territorio, con miras a comprender de manera crítica y propositiva las situaciones ambientales que les afectan. Dicho conocimiento, que además es participativo, vinculante, contextualizado y glocal, implica la acción de una ciudadanía ambiental responsable desde las comunidades, la escuela, las instituciones y el Estado. La Universidad del Tolima desde la cátedra ambiental ha generado diferentes espacios para esta formación ciudadana por medio de la educación ambiental formal y popular. El texto presenta aspectos para el anàlisi de situaciones ambientales desde sus dimensiones, sociales, culturales, econòmicas y naturales; es un libro abiero para toda la comunidad acadèmica y comunidad en genral, un espcio formativo y crìtico con miras a transformar pensmaiento y acciòn"
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Seguimiento y análisis de la implementación del Plan de Desarrollo Territorial "El Tolima nos Une", 2020 - 2023. Vigencia 2020
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) López, Jessica Alejandra; Fuentes, Paula; Tafur, Laura Catalina; Correales, Vivian Camila
    En cumplimiento con las funciones constitucionales y legales definidas para los Consejos Territoriales de Planeación (CTP)1, el presente documento tiene como objetivo principal ofrecer un análisis riguroso a la comunidad, organizaciones de la sociedad civil y actores institucionales involucrados, sobre la ejecución y cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental (PDT) 2020- 2023 “Tolima Nos Une”, durante la vigencia 2020. El informe se estructura en 4 pilares temáticos: equidad, gobernabilidad, competitividad y sostenibilidad; los cuales son analizados por medio de la medición del cumplimiento de los indicadores de desempeño, definidos en las metas propuestas por la Administración Departamental.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo