Examinando por Materia "Pensamiento crítico"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEL SURREALISMO, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 11° DEL INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL MARMATOS(Universidad del Tolima, 2019) SANDOVAL SALINAS, DALLANA STEFANNY; SOTELO SANABRIA, BYRONEl presente trabajo de investigación formativa, muestra una propuesta desde el campo de las artes plásticas y la literatura, empleando el Surrealismo como herramienta pedagógica que permita fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de grado 11° del Instituto Técnico Comercial Marmatos. De este modo, en el proceso diagnóstico se hallaron problemáticas basadas en la falta de una mirada crítica y sentido estético de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje artístico, por lo que se realizaron intervenciones a partir de unidades didácticas desde la sensibilización, exploración y materialización, de esta manera se buscó que los estudiantes fortalecieran su pensamiento crítico a través de las competencias comunicativas que brinda el arte. Para ello, se empleó la paraxeología metodología de investigación, la cual plantea cuatro pasos: ver, juzgar, actuar y devolución creativa. Por lo anterior, fue necesario explorar el movimiento surrealista, como una herramienta pedagógica que fortalece el sentido crítico desde las diversas competencias comunicativas, buscando que los estudiantes se vinculen con los contextos artísticos, a través, de la imagen como la ventana a diversas posibilidades; proceso visto en el desarrollo de las actividades. A su vez, se propone una forma de entender cómo los estudiantes de ciclo cinco pueden conocer y reconocer su ejercicio reflexivo a partir del lenguaje de las artes plásticas y la literatura.
- ÍtemAcceso abiertoEXPERIENCIA DE LECTURA EN TORNO A LA TERTULIA LITERARIA Y CINEMATOGRÁFICA DE CIENCIA FICCIÓN CON ESTUDIANTES DE GRADOS OCTAVO Y NOVENO DEL COLEGIO REPÚBLICA DE MÉXICO IED(Universidad del Tolima, 2023) OVIEDO PERALTA, JORGE AUGUSTO; MONROY, LEONARDOEste trabajo de investigación se basa en el desarrollo de una experiencia de lectura literaria mediada por el investigador en un campo de acción real que tuvo como sujetos de intervención a un grupo de estudiantes de grados octavo y noveno del colegio República de México. La experiencia literaria aborda elementos conceptuales de teóricos y estudiosos locales, nacionales, y extranjeros logrando establecer un dialogo entre la práctica y los variados discursos en torno a la experiencia de lectura literaria, los centros que promueven su acercamiento y las definiciones de los rasgos de literatura y el cine de ciencia ficción. Debe destacarse en lo literario un canon que retoma de manera fuerte y decidida la ciencia ficción colombiana y latinoamericana escrita recientemente. Y como corolario, la el trabajo muestra la experiencia con la lectura de un clásico de la literatura (en cursiva por poética) de la ciencia ficción de mediados del siglo XX. Como resultado de esta empresa en búsqueda de nuevos encuentros felices entre los jóvenes y la literatura, el trabajo resalta el enamoramiento por las palabras que nos llevan a pensar en nosotros mismos a través del goce estético; asimismo el avance del pensamiento crítico de los estudiantes; pero más aún de la construcción de un refugio que cobijó a un grupo de estudiantes y a un maestro en formación durante un indescriptible año de cuentos, novelas y películas de la ciencia ficción.