• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pedagogical strategy"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias lúdico pedagógicas para la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental a partir de los ejes articuladores en los estudiantes del grado tercero de la institución educativa técnica agroindustrial general santander del municipio de Rioblanco
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2012, 2012) Acosta Betancourth, Edilson; Acosta Betancourth, Ruby; Monroy Torres Mileidy
    Esta investigación está referida a la utilización de las Estrategias Lúdico-Pedagógicas para la enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental a partir de los ejes articuladores en los estudiantes del grado tercero de Institución educativa Técnica Agroindustrial General Santander del municipio de Rioblanco. El objetivo fue Identificar la importancia de las Estrategias Lúdicas como estrategia básica para la enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Los fundamentos teóricos que orientaron esta investigación se enmarcó en la teoría constructivista. El tipo de investigación fue Cualitativa; el diseño de investigación es bibliográfico, La población fue de 650 alumnos y 27 docentes. La muestra fue seleccionada de manera intencional, estuvo integrada por 60 estudiantes y 2 docentes del grado tercero de primaria. Las conclusiones más relevantes fueron: (1) Que teniendo en cuenta los diferentes trabajos de investigación referentes a la utilización de estrategias Lúdicas como herramientas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, se puede decir con certeza que gracias al juego los individuos presentan un nivel más alto en su rendimiento académico y en sus relaciones interpersonales. (2) Que las actividades lúdicas favorecen la socialización de los estudiantes. (3) La utilización de juegos de construcción ayudan a mejorar y potenciar la memoria, la imaginación y la iniciativa de los niños. (4) De acuerdo a Piaget y Vygotsky, la Actividad Lúdica es favorable para el proceso de Socialización y se realiza para satisfacer ciertas necesidades en el niño. (5) Que después de revisar y conocer teorías, conceptos y trabajos de investigación relacionados con la utilización del juego en la enseñanza, se puede concluir que los juegos son una herramienta valiosa, para lograr que los niños desarrollen actitudes favorables para su aprendizaje y su vida cotidiana de una manera integral. (6) La investigación realizada permite afirmar que la utilización de estrategias lúdico-pedagógicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, se deben tener como las actividades más relevantes para el desarrollo. Se recomienda: (1) Se sugiere a los docentes, la utilización del juego como herramienta didáctica para la realización de las actividades en el aula de clase. (2) Es recomendable que en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental se cuente con recursos atractivos que permitan central la atención de los estudiantes y así lograr un interés más amplio en los temas a desarrollar. (3) Se recomienda a los docentes, rescatar el uso de juegos como rompecabezas, sopas de letras, loterías, para que estos sirvan como instrumentos de aprendizaje para las diversas áreas del conocimiento y de integración de los estudiantes del grado tercero de primaria. (4) Abrir y permitir espacios de participación para que los estudiantes tengan la posibilidad de participar activamente de las actividades y temas a desarrollar. (5) Implementar el uso de juegos cooperativos con más frecuencia y sin dejar su continuidad. (6) Teniendo en cuenta que el grado tercero es un nivel exploratorio, es de suma necesidad e importancia que para que el desarrollo integral de los estudiantes no se vea quebrantado, es necesario que los docentes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental utilicen Estrategias Lúdicas, con el fin de mejorar y enamorar a los estudiantes del área en mención para que así éstos mejoren su desempeño y alcancen niveles altos de socialización, respeto y amor por su entorno.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo