• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pedagogía musical"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    LA MÚSICA, MÁS QUE ARTE ES VIDA, EL ENSAMBLE MUSICAL: UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS HABILIDADES MUSICALES EN LOS ESTUDIANTES DEL LICEO CAMPESTRE MONTPELLIER.
    (Universidad del Tolima, 2024) TORREGROSA VARGAS, ANGIE PADLOVA; BERMUDEZ GONZALEZ, CARLOS EDUARDO
    Este proyecto artístico llevado a cabo en el Liceo Campestre Montpellier fue una experiencia enriquecedora que tuvo como objetivo primordial el uso del ensamble musical como herramienta didáctica para promover y fortalecer el trabajo en equipo y la sensibilidad artística entre los estudiantes de todas las edades de esta institución. A partir de un enfoque lúdico, practico y teórico, se impartieron conceptos clave para cada elemento involucrado en la práctica instrumental en conjunto. Tras un diagnóstico inicial para evaluar las habilidades musicales de los alumnos, se diseñaron secuencias didácticas y actividades artísticas progresivas para mejorar sus destrezas musicales por medio de los ensambles, adaptando el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante, y apropiando valores y virtudes que permite el trabajar en equipo, como empatía, liderazgo, compañerismo, interacción social, comunicación asertiva, etc. Durante el desarrollo del proyecto, se brindó formación en aspectos teóricos, pedagógicos y prácticos, fomentando la participación de los estudiantes en ensambles, permitiéndoles adquirir las competencias necesarias para su desarrollo artístico integral; esto logró conformar en cada proceso del trabajo investigativo, habilidades sociales que se brindan en la ejecución instrumental musical de forma grupal, así mismo esta metodología demostró ser efectiva, logrando el propósito inicial y teniendo un impacto positivo en el trabajo en equipo y la sensibilidad artística con enfoque auditivo de los estudiantes. El desarrollo de este proyecto artístico realizado en el Liceo Campestre Montpellier no solo contribuyó al desarrollo musical de los estudiantes, sino también a su formación integral como individuos sensitivos y colaborativos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo