Examinando por Materia "Paz territorial"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoHerramienta de indicadores sociales, económicos y políticos como instrumento de diagnóstico, proyección y alarma sobre la reincidencia de excombatientes(Centro de Estudios Regionales CERE, 2022) Vela, Jordi de San Eugenio; Fernández, Cristina; Carrillo García, Marc; Giraldo Luque, Santiago; Ginesta Portet, Xavier; Arteta Dávila, Yesid; Fernández Saboya, MaríHerramienta de indicadores sociales, económicos y políticos como instrumento de diagnóstico, proyección y alarma sobre la reincidencia de excombatientes. El trabajo desarrollado en la Fase 3, de carácter sobre todo cualitativo, complementa la información cuantitativa recolectada en las Fases 1 y 2. A partir de los datos recogidos, fue posible el diseño de diferentes indicadores que, de acuerdo a las condiciones de cada municipio, pueden ser predictores de la repetición de acciones armadas. La herramienta propuesta, a partir de un sistema de correlaciones entre las variables o indicadores, es un instrumento útil para la toma de decisiones y para el diseño de estrategias municipales. Está, también, integrado en la plataforma web final de comunicación de resultados.
- PublicaciónAcceso abiertoIdearios colectivos: como tenemos pasado, tenemos futuro(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2023) González Ñungo, Erika Sheyla; Lozano Baracaldo, Héctor Fabio; Romero Castro, Olga Lucía; Soler Mejía, Jhider; Matoma Prada, Yadira Alejandra; Triana Rivera, Yankarlo; Osorio Lugo, Mónica Julieth; De La Hoz León, Cristian Andrés; Fuentes Maldonado, Anger Steveen; Mora Hernández, Leider Andrei; Lozano Sánchez, Oralin"El siguiente texto es un producto académico derivado de un acuerdo interinstitucional entre la alcaldía de Planadas y la universidad del Tolima. Cuyo fin es contribuir a la construcción de la memoria colectiva en el municipio de Planadas desde los procesos significativos de paz y resiliencia al conflicto armado entre el Estado colombiano y las FARC EP. La obra tiene como fin visibilizar los procesos significativos de Resiliencia y Paz de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Planadas por medio de la construcción de su memoria histórica. En ese sentido, toma 4 factores elementales en la cotidianidad de la comunidad Planaduna. Se trata del Territorio, la Paz, la Resiliencia y la Productividad. Estos aspectos son referentes importantes para la estructura del este texto. El libro que se pone a consideración está compuesto por 8 capítulos organizados en 4 partes. Por ende, la primera parte, se enmarca en el Territorio y está comprendida por los capítulos I y II; La segunda parte, hace referencia a la Paz mediante los capítulos III xy IV; La tercera parte, está conformada por los capítulos V, VI y VII; Y, finalmente la cuarta parte, presenta el capítulo VIII que se estructura en dos momentos. Además, contiene un apartado fuera del texto como ejercicio vivencial de uno de los viajes necesario para la consolidación de este trabajo. Por último, se presenta una galería de fotografías."