Examinando por Materia "Participación activa"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos notivacionales, en los niños y niñas de preescolar de la institución educativa José Antonio Ricaurte(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-01) Ascencio Amorocho, Sneyder; Sneyder; Campos Yepes, Cindy Carolina; Romero Lozano, Jessica MelissaEl siguiente proyecto de investigación expone el desarrollo de las actividades lúdico pedagógicas para estimular el proceso motivacional de los niños de grado preescolar fortaleciendo y explorando cada una de las dimensiones del desarrollo, con el propósito de lograr armonía y gusto en el proceso de adquisición de saberes; útiles en su proceso de crecimiento y desarrollo como ser activo y participe de la sociedad. De igual manera que el proceso que se llevó a cabo en el transcurso de la investigación formativa, permite unir el mundo de la universidad con lo visto en la escuela, otorgándole sentido a la práctica pedagógica de las investigadoras, con el fin de ofrecer un modelo pedagógico activo, desde los diversos aportes obtenidos por teóricos que fundamentan el papel motivacional en los niños ante la apropiación de conocimiento, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses inmediatos; logrando una disposición voluntaria del estudiante, que lo motive a participar de su formación integral. Bajo esta misma perspectiva se crea un Proyecto Pedagógico de Aula “el cohete lúdico” como mecanismo de intervención que facilitará el proceso de motivación y adquisición de aprendizajes de los niños del aula del preescolar, reconociendo su contexto y vinculación de los agentes educativos (padres, docentes-directivos, comunidad) que contribuyen en este proceso de forma permanente; optimizando la calidad de vida de los estudiantes y su gusto por el adquirir destrezas aplicables dentro y fuera de su ambiente escolar.
- PublicaciónAcceso abiertoLa lúdica una estrategia pedagógica en la construcción de valores para favorecer procesos de enseñanza - aprendizaje en los niños de 4-5 años en la institución educativa San Simón de Ibagué.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-09) Cedeño Ramírez, StefanyEste proyecto de investigación expone las actividades lúdicas pedagógicas para favorecer procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños de grado preescolar favoreciendo y enriqueciendo cada una de las dimensiones del desarrollo, con el fin de lograr amor y gusto en la adquisición de saberes; necesarios en su proceso de crecimiento y desarrollo como ser vital de la sociedad. De la misma manera que el proceso que se llevó a cabo en el transcurso de la investigación formativa que permite enlazar el mundo de la universidad con lo visto en la escuela, dándole sentido a la práctica pedagógica de las investigadoras, con el propósito de dar un modelo pedagógico activo desde diversas recopilaciones de teóricos que fundamentan la importancia de los valores en los niños, teniendo en cuenta sus necesidades, logrando disposición del estudiante motivación en su formación. Desde esta mirada se crea un proyecto pedagógico de aula “el trencito de los valores” como mecanismo de intervención que facilitara el fortalecimiento de los valores en los niños del aula preescolar, reconociendo su contexto y vinculación de los agentes (padres, docentes-directivos comunidad) que contribuyen de forma permanente en este proceso, fortaleciendo la calidad de vida los niños y el gusto por obtener destrezas dentro y fuera de la institución educativa.