• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Neurodegeneration"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la respuesta microglial en un curso temporal postisquemia consecuente con embolismo arterial inducido experimentalmente en rata wistar
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014., 2014) Rojas Valencia, Luisa María; Rondon Barragan, Iang Schroniltgen (Director); Céspedes Rubio, Ángel Enrique (Codirector)
    La isquemia cerebral es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial. Es una patología compleja que afecta el SNC, ha sido ampliamente estudiada pero todavía no se ha esclarecido por completo la función de grupos celulares aparte de la neurona, como lo es la glía y su función en la respuesta inflamatoria. La microglía es una célula glial, de origen mieloide que media la respuesta inmune en el CNS, incluyendo la neuroprotección y la neuroinflamación y se ha demostrado su activación ante isquemia cerebral. El objetivo del presente estudio es determinar el curso temporal de la respuesta microglial en fase aguda postisquemia. La respuesta microglial fue evaluada a 8, 24, 48 y 72 horas postisquemia en un modelo de embolismo arterial inducido experimentalmente en rata Wistar. Posteriormente se realizaron tinciones e inmunohistoquimica como marcadores de los procesos de neurodegeneración, desmielinización y la activación microglial. En el presente estudio se observó actividad de la microglía en el foco, la penumbra y en áreas remotas al lugar de lesión (infarto), mostrando diferentes estados de activación, e.g. la transformación morfológica a células ameboides. La transformación microglial fue cercana a áreas de neurodegeneración y desmielinización. Sin embargo la activación microglial en lugares remotos no estaba asociada a procesos de neurodegeneración y desmielinización. El modelo de embolismo arterial empleado en el presente estudio ocluye áreas irrigadas por la arteria cerebral posterior como el hipocampo y mostró reproducibilidad en cuanto a la zona de lesión.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo