Examinando por Materia "Motricidad gruesa"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa lúdica como estrategia fundamental para fortalecer la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel preescolar de la institución educativa San Francisco(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-01) Cortés Rodríguez, Jessenia del PilarTomando como base los lineamientos dados por el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima, el presente documento sistematiza el desarrollo del proceso de investigación formativa desarrollado en la Institución Educativa San Francisco, Sede Cural La Tigrera del municipio de Ibagué. A través de un proceso de investigación formativa y aplicando la metodología cualitativa de corte etnográfico, se realizó la caracterización de los discursos y prácticas pedagógicas que circulan en la institución, que reflejaron la realidad de la educación impartida a los niños del nivel preescolar de la Institución Educativa San Francisco, sede Cural la Tigrera. En este proceso se utilizaron técnicas e instrumentos inherentes a la investigación cualitativa, como es la observación (participante y no participante), entrevistas (no estructuradas), Diario de Campo, revisiones documentales (PEI, Leyes y Decretos Reglamentarios) e interacción con los diferentes miembros de la comunidad educativa. Mediante la ejecución de este proceso se logró reconocer la importancia de implementar la lúdica como estrategia para el fortalecimiento de la formación psicomotriz en la educación inicial y de la responsabilidad compartida entre familia y escuela, dirigida a favorecer el desarrollo de los niños menores de siete años. Lo anterior teniendo en cuenta que el desarrollo psicomotriz influye directamente en el fortalecimiento de todas las dimensiones del ser humano. El proyecto pretende ofrecer alternativas pedagógicas para el desarrollo psicomotriz de los niños preescolares, como un trabajo conjunto entre la escuela y la familia.