• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Metabolito"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Potencial de diferentes estructuras morfológicas de Protium cranipyrenum Cuatrec. como fuente de metabolitos con aplicaciones cosméticas
    (Universidad del Tolima, 2023) ARIAS DIAZ, LAURA DANIELA; MURILLO ARANGO, WALTER; QUIMBAYO, MIGUEL ÁNGEL
    La especie Protium cranipyrenum Cuatrec. nativa de bosques húmedos premontano y montano del parque regional natural de Galilea fue caracterizada por su potencial como producto forestal no maderable (PFNM), debido a, los existentes vacíos de información que producen la subutilización del recurso. En las hojas, frutos, resina y corteza se realizaron ensayos secuenciales y dirigidos para hallar la composición de metabolitos, cuantificaciones físicas y evaluaciones de actividades antioxidantes y antimicrobianas identificando los grupos potenciales utilizados en la industria cosmética. Las pruebas a la gota mostraron componentes metabólicos como fenil propanoides y terpenos, en todas sus estructuras caracterizando su aromaticidad. En los extractos etanolicos, usando las pruebas Folin-Ciocalteu y colorimétrico con cloruro de aluminio se encontró que, la cantidad de polifenoles contenidos en las hojas (28.808μgEQ/g; 14.527μgEAG/g; 10.412μgEAT/g) y semillas (27.902μgEQ/g; 14.847μgEAG/g; 6.869μg EAT/g ) son estadísticamente iguales y en las evaluaciones con radicales la mayor actividad antioxidante sin diferencias significativas fueron para estas estructuras (p<0.05), la especie mostró actividad frente al radical DPPH moderadamente activa (IC_50: 5.01– 50.99 ppm) e inactiva con el radical ABTS (IC_50 >100 ppm) con respecto al género Protium. Las extracciones de aceites esenciales (AE) en la resina con rendimientos de 8.2% tuvieron mayor actividad antimicrobiana con bacterias gram positivas. Las concentraciones mínimas inhibitorias de AE con aplicación en productos naturales sugieren que su actividad antimicrobiana es fuerte (CMI <1,25 mg/mL) frente a todas las bacterias estudiadas. Estos son los primeros reportes y evaluaciones fitoquímicas para la especie ya que se constituye como potencial PFNM.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo