• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Literatura regional"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    MITOS Y LEYENDAS TOLIMENSES: UN ACERCAMIENTO NARRATIVO A LA TRADICIÓN ORAL CON ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE PRIMARIA DE LA SEDE RODRIGO LARA BONILLA JORNADA MAÑANA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISMAEL SANTOFIMIO TRUJILLO DE IBAGUÉ - TOLIMA
    (Universidad del Tolima, 2024) ENCISO LUNA, SANDRA LILIANA; GONZÁLEZ DAZA, LILIANA; HERNÁNDEZ PÁEZ, HELEN YULIETH
    El presente trabajo de investigación aborda el mito y la leyenda tolimense como estrategia pedagógica para fortalecer desde la narración, la tradición oral, llevada a cabo con los estudiantes del grado cuarto de primaria de la sede Rodrigo Lara Bonilla Jornada mañana de la Institución Educativa Ismael Santofimio Trujillo de Ibagué – Tolima. Es así, que la problemática expuesta analiza la enseñanza de los mitos y las leyendas en relación con la tradición oral que ayuda a la adquisición de actitudes y valores positivos que conllevan a enriquecer el lenguaje estimulando la creación y la recuperación de espacios y prácticas que reúnan las costumbres, creencias, que constituyen la tradición oral de la región. De esta manera, el objetivo general es diseñar y aplicar estrategias pedagógicas basadas en los mitos y leyendas tolimenses como acercamiento a la narración y tradición oral en los estudiantes del grado cuarto de primaria de la sede Rodrigo Lara Bonilla Jornada mañana de la Institución Educativa Ismael Santofimio Trujillo de Ibagué – Tolima. Los fundamentos metodológicos que rigen el procedimiento investigativo del presente trabajo de grado hacen referencia a la investigación-acción-pedagógica (IAP) con enfoque cualitativo. En ese sentido, se diseñó una propuesta de intervención pedagógica la cual se centra en cuatro momentos: contextualización, diseño, aplicación y reflexión. La población corresponde a 66 estudiantes del grado cuarto jornada mañana. Los instrumentos empleados fueron: un cuestionario, la unidad didáctica resaltando estrategias pedagógicas y didácticas centradas en el taller. De manera que los principales resultados dan cuentan de una comprensión acerca de las nociones que tiene los docentes acerca del mito y su enseñanza, la cual se relaciona con sus prácticas pedagógicas. También los resultados muestran cuales son los libros que trabajan los docentes y cuáles son los libros posibles para llevar al aula. De igual manera, en los resultados se muestra una reflexión sobre la puesta en práctica de las estrategias pedagógicas, que reconocen la importancia de los mitos y leyendas como expresiones culturales que aportan a la comprensión de la culturales, y la narración. Finalmente, el presente trabajo de investigación hace una propuesta para trabajar los mitos y las leyendas con el de Plan Institucional en el Proyecto Plan Lector de la Institución Educativa, que permita generar conocimientos situados y alternativos acordes a las con la enseñanza de los textos narrativos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo