Examinando por Materia "Investigación científica"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDeseo, dudas y creatividad: investigar sí, pero ¿cómo?(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2025) Leal Castro, Alejandro; Cobo Dorado, Johanna Paola"El presente libro de texto es tan conciso como útil para quienes están investigando o piensan investigar que contiene ejemplos, ejercicios de aplicación y consejos. Más que constituirse en un manual o en un recetario de investigación aborda una serie de inquietudes que invitan a cultivar pasión, asombro, interés, curiosidad y dudas. En este contexto, se considera la investigación como un camino no trazado que se construye, deconstruye y reconstruye; como un mundo de posibilidades y perspectivas que se crea y se recrea; como un viaje incierto en el cual no hay arenas estables; como una aventura exploratoria. El camino de la investigación se construye caminando, desde la pregunta hasta las conclusiones. Es un oficio artesanal de paciencia y tacto, es una búsqueda permanente de posibilidades y reflexiones. Palabras clave: Investigación, fundamentos, estrategias, profesores, estudiantes."
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología de la investigación en ciencias de la salud(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2024) Rodríguez Leal, Doris; Castiblanco Amaya, Myriam Angélica; Pulido Villamil, Ximena Carolina; Grupo de Investigación GIACSUT de la Universidad del Tolima"El programa de Enfermería enfatiza en la articulación de la investigación y la docencia, retroalimentando el currículo y el plan de estudios, con el fin de promover en los estudiantes el interés por generar nuevo conocimiento y propender por la concepción y consolidación de la capacidad investigativa, así como el estímulo de un pensamiento autónomo y creativo. Desde los primeros niveles de formación los estudiantes en su plan de estudios se enfrentan a asignaturas del núcleo de formación básica, orientadas a incentivar el estudio de la ciencia y promover el desarrollo de las capacidades investigativas, a partir de ejercicios desarrollados en el aula de clases y en los laboratorios. El desarrollo de un trabajo de investigación, se constituye en una herramienta que le permite al estudiante indagar, interpretar, comparar y sintetizar diferente tipo de información, desarrollando en él capacidades como la observación, el análisis y la crítica, a través de problemas que se le presentan en su cotidianidad. Teniendo en cuenta el ejercicio docente y la importancia de promover la investigación desde el aula, este libro surge del interés de las autoras en trabajar de manera grupal desde diferentes áreas del saber, diferentes experiencias, pero con un interés en común: proponer un libro que sirva de guía y que permita a los estudiantes de Ciencias de la salud, de una manera didáctica desarrollar las capacidades argumentativas, analíticas y críticas a través de las actividades planteadas y las guías relacionadas con el proceso investigativo, conllevando finalmente a la propuesta de un Proyecto de investigación."